
Hoy en día con la crisis sanitaria, pasamos más tiempo que nunca en casa. Por ello, es recomendable contar con un purificador de aire, ya que éstos ayudan, gracias a su tecnología, a mejorar la calidad del aire al interior de nuestras casas y a eliminar los malos olores.
Entre las características claves que debería tener un purificador de aire, un 80% de los entrevistados concuerdan en que una característica importante es que sea silencioso y un 75% que el equipo tenga tecnología para eliminar la mayor cantidad de bacterias.
Además de lo anterior, el purificador de aire debe tener un un buen precio, algo relevante para un 69% de los encuestados. Por otro lado, el tipo de filtro (26%), la conectividad Wi-Fi (26%) y su potencia (23%), son atributos que los encuestados destacaron.
“Nuestras innovaciones en purificadores hoy permiten un funcionamiento inteligente para ofrecer aire limpio al interior de tu casa, independiente de los episodios ambientales (alerta, pre-emergencia o emergencia) que haya en el exterior. Por ejemplo, el modo automático que ajusta la velocidad de operación, según la calidad del aire. Además, cuentan con filtro HEPA, que captura el 99% material particulado PM2.5, que se encuentra en suspensión, ayudando a combatir problemas de alergias y asma por ejemplo”, explica Jorge Montenegro, Product Manager de Aire Acondicionado y Purificadores de Aire en Samsung Electronics Chile.
Purificador de aire para mejorar la calidad de vida
Por otro lado, el estudio reveló que el 74% de los entrevistados cree que utilizar un purificador de aire en el hogar mejora la calidad de vida de quienes lo usan. Sin embargo, un 23% dijo que aún no está seguro del beneficio en esta materia.
Sobre otras funcionalidades, el 71% sabe que los purificadores de aire eliminan los malos olores y bacterias del aire y un 37% conoce que previenen que el aire se estanque en lugares sin corriente o encerrados.
Importante mencionar que el purificador de aire elimina los elementos nocivos y permite mejorar el aire en el hogar