Noticias

Chile es pionero y presenta primera Zona 5g en Latinoamérica

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto con Entel y Ericsson, inauguraron la primera Zona 5G de Latinoamérica, para la cual se usarán frecuencias propias de esta tecnología como 3.500MHz y 700MHz. Esto, con el propósito de experimentar, en conjunto con la ciudadanía, su rol habilitante y transformacional.

La Zona 5G tiene una extensión de casi 5,5 kilómetros y estará ubicado en el eje Providencia-Apoquindo, es decir, desde Pedro de Valdivia hasta Escuela Militar (comunas de Providencia y Las Condes), área donde habitualmente transitan más de 100 mil personas durante la semana y donde conviven hospitales, comercios, transporte público de alto flujo, parques públicos, oficinas, colegios y universidades, entre otros.

“El sector de telecomunicaciones chileno nuevamente se pone a la vanguardia en Latinoamérica con esta prueba que conecta un sector de la ciudad de Santiago con las bandas propias de la futura red”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien añadió que “esta Zona 5G permitirá a la ciudadanía vivir la experiencia de un ecosistema hiperconectado, con transporte inteligente y mayor eficiencia en los tiempos de traslado. A su vez, esperamos que muy pronto se repliquen estas zonas por todo el país, para que así las personas puedan estar cada vez más cerca de esta tecnología que transformará para siempre nuestras actividades cotidianas y permitirá al país subirse a la revolución tecnológica”.

En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “si bien la tecnología 5G será transformacional para los sectores productivos, esta lo será aún más para las personas, ya que esta nueva red les permitirá acceder a nuevos servicios de telemedicina, educación a distancia o vivir en ciudades inteligentes que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, pues serán entornos más amigables y sustentables. Que hoy estemos dando inicio a la primera Zona 5G de Latinoamérica confirma el compromiso del presidente Sebastián Piñera en cuanto a preparar al país para enfrentar la nueva economía digital 4.0, conectándolo con las más modernas carreteras digitales y por consiguiente, acortando sus brechas tecnológicas y geográficas”.

Por su parte, el gerente general de Entel, Antonio Büchi, precisó que “el lanzamiento de esta Zona 5G es un hito tecnológico para Chile y nos pone a la vanguardia en materia de  conectividad de última generación. No obstante, lo más importante es que es un aporte al desarrollo, que permite vislumbrar y explorar distintas mejoras que esta tecnología traerá en nuestra calidad de vida. Así como antes mostramos las bondades de la telemedicina en un consultorio de La Granja o las potencialidades de la investigación en el campus 5G que desarrollamos con la U. de Chile, hoy ponemos a disposición de la comunidad este espacio experimental, que nos permitirá comenzar a involucrarnos con esta tecnología que ya viene”.

Zona 5g entel

Hacia una ciudad inteligente con esta Zona 5G de Entel

En la actividad de lanzamiento de la Zona 5G, se realizó una prueba experimental que consistió en la conducción de una bicicleta, donde el ciclista chileno, Sebastián Vásquez, quien fue tres veces campeón mundial de descenso y ganador de pruebas como “Valparaíso Cerro Abajo”, no veía la pista, siendo este guiado únicamente a través de un streaming en 5G mediante el cual se mostraba la ruta en tiempo real.

“Ericsson está muy orgullosa de haber sido elegida por Entel para ayudar al país a dar este importante paso hacia el 5G. Esta activación en Chile utilizando nuestra tecnología 5G refleja el espíritu pionero de Ericsson y nuestro compromiso de contribuir al avance tecnológico del país, como siempre lo hemos hecho en estos 75 años desde que comenzamos a operar en el mercado local. Iniciamos estudios en 5G hace más de una década, somos líderes en el desarrollo de patentes esenciales para 5G, fuimos los primeros en implementar 5G en 5 continentes, y hoy ya sumamos casi 80 operaciones comerciales activas de 5G en 40 países. Estamos muy contentos de asumir el protagonismo una vez más y registrar este logro ahora también en Chile”, puntualizó Enzo Zunino, Country Head de Ericsson Chile.

Dado que la Zona 5G” es un espacio abierto, en esta etapa experimental, algunos teléfonos habilitados con 5G en banda 3.500 MHz podrán hacer uso de esta tecnología cuando se encuentren dentro de los límites mencionados.

Zona 5g entel

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks