
La escuela Juan Victorino Tangol de Tenaún, recibe alumnos desde pre-kinder hasta sexto básico y, debido a su ubicación en la localidad rural de Dalcahue, fue una de las tantas escuelas que se vio más afectada con la realidad de tener que hacer clases de forma virtual, para mejorar sus indicadores ha implementado la tecnología sin conexión.
Pedro Chacano Mayorga, director de la escuela explica que entre la precariedad de las antenas de señal de Internet en el sector y la falta de equipos tecnológicos por parte de los alumnos y sus familias, se les dio un contexto bastante complicado para poder darle continuidad al año escolar.
Con la idea de ir buscando una oportunidad para resolver la falta de conectividad entre sus alumnos, se encontró con el Kit Rural de Efecto Educativo. Una solución escolar de tecnología sin conexión que consiste en una Tablet pre cargada de material educativo que permite ejercer un trabajo autónomo de forma experiencial y reflexivo en distintas áreas, tales como matemáticas, lenguaje, aprendizaje basado en proyectos y tecnología, entre otras.
“La mayor ventaja de esta solución es que permite dar continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje para aquellos estudiantes con problemas de conectividad, dando solución a todos aquellos alumnos que se encuentran en lugares en donde el acceso al internet es bajo o nulo, como es el caso de la escuela Juan Victorino Tangol de Tenaún de Dalcahue”, comenta Sebastián Miranda, gerente general de Efecto Educativo.
Tecnología sin conexión para mejorar la pandemia en colegios y escuelas
Gracias a la rápida acción del director de la Escuela Tenaún, durante el segundo semestre del año escolar 2020 lograron entregar más de 36 kits rurales para la tecnología sin conexión entre los alumnos que lo necesitaban. Proceso que se consideró como etapa de adaptación y preparación para recibir el año escolar 2021, totalmente preparados para enfrentar la educación a distancia.
“La recepción de esta herramienta fue extraordinaria, tanto para los profesores y los alumnos. Luego de una etapa de capacitación entre profesores, alumnos y apoderados, su implementación tuvo muy buenos resultados. La tecnología es una motivación en la educación de los niños, les permite responder mejor antes los conocimientos entregados. Así logramos dar continuidad al aprendizaje de los niños y también logramos involucrar a la familia en este proceso”.
El Kit Rural, además de tener la ventaja de ser utilizado sin conexión, incorpora al alumno, a su familia y al docente, para llevar con éxito el proceso educativo. Es un sistema de apoyo didáctico integral basado en una metodología activa, que permite que estudiantes de todos los niveles en zonas con barreras de acceso a Internet y conectividad, puedan mantener su proceso de aprendizaje de una forma exitosa.
“Lograr acceder a esta tecnología en el momento en que más lo necesitábamos, es parte de la ´justicia educacional´ que debería darse en la repartición de los recursos educativos. Esta adquisición significa un gran avance para la escuela, en pos de reducir la gran brecha existente en la educación del país”, finaliza Chacano.