
Como la idea de aportar en la reactivación de la economía y del sector inmobiliario, además de poner a disposición de los usuarios las más diversas alternativas y oportunidades de precio en viviendas de distintas regiones de Chile, comenzó hasta el 28 de abril en formato 100% digital, el “Week Inmobiliario 2021”.
Week Inmobiliario 2021, a través de portal www.weekinmobiliario.cl, permitirá acceder a una oferta de vivienda conformada por más de 50 inmobiliarias y desarrolladores y más de 170 proyectos (40% del total es de regiones) con valores que van desde los UF1.700. Una propuesta digital para cotizantes de vivienda, ya sea para habitar o para inversionistas, donde podrán resolver todas sus dudas para tomar la mejor decisión de compra.
Week Inmobiliario 2021: Ofertas en un nuevo formato
El evento, patrocinado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el Centro de Estudios Inmobiliarios ESE Business School de la Universidad de Los Andes cuenta con la colaboración de Plan OK y Enlace Inmobiliario como partner tecnológico, contará también con la participación de Banco de Chile, Santander, Itaú, BancoEstado, Banco Falabella e Hipotecaria Security Principal, las que estarán entregando toda la información necesaria sobre financiamiento, acceso y tasas de interés, entre otras temáticas.
Con la idea de ir acercando la tecnología al mercado inmobiliario, se realizó el conversatorio vía streaming sobre Reactivación y Desafíos de la Industria Inmobiliaria en pandemia, donde participó Alberto Vilaplana, presidente del Comité Inmobiliario de la CChC y director de Week Inmobiliario, Verónica Niklitschek, Directora Ejecutiva de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School y Vicente Domínguez, Director Ejecutivo de la ADI.
Alberto Vilaplana, presidente del Comité Inmobiliario de la CChC y director de Week Inmobiliario, señaló sobre este hito para industria que “Para nosotros es muy importante apoyar y patrocinar todas las iniciativas que aporten a la reactivación de la economía. Queremos además ser un puente entre las inmobiliarias y los compradores de viviendas, transformando las buenas condiciones de créditos que ofrece la banca, en una oportunidad para promover la inversión en viviendas como una herramienta segura y rentable en el largo plazo”.
Por su parte, Vicente Domínguez, Director Ejecutivo de la ADI, agregó que “instancias como estas permiten entregar la oportunidad a las personas y familias que buscan una vivienda, de acceder a buenas oportunidades de precio, a una oferta muy variada y a recibir asesoría completa en el proceso de cotización y compra. En un contexto como el actual, donde se hace complejo salir de casa para poder visitar los proyectos, esta es una plataforma ideal para tomar una decisión tan importante como esta, lo más informado posible”.
Indicar que esta será la segunda edición de Week Inmobiliario, evento que vivió un estreno exitoso en octubre de 2020, reuniendo entonces a más 50 inmobiliarias y con más de 500 mil visitantes durante su semana de duración.