
La irrupción de las monedas digitales o criptomonedas dio cuenta de los cambios que vive la nueva era económica y financiera. Así, hoy los criptoactivos se posicionan como los protagonistas de la nueva revolución financiera, la cual es mucho más abierta, accesible e inmediata.
Para conocer más sobre estos nuevos paradigmas y escenarios que plantea la irrupción de Bitcoin, Buda.com conversó con el periodista Mateo Navas, de Diario Financiero, en el segundo capítulo del Live “Punto de Partida”, instancia en que el CEO y cofundador de la plataforma de criptomonedas, Guillermo Torrealba, abordó el crecimiento de los activos digitales, su auge en el mercado y su rol en las remesas personales.
Al ser consultado sobre el reciente éxito de Ethereum, Torrealba enfatizó que, al igual que Bitcoin, son monedas con funciones distintas, que juntas pueden coexistir y crecer fuertemente en el mercado.
“Ether es la segunda criptomoneda más importante, después de Bitcoin. Si bien ambas son descentralizadas y basadas en tecnología, cumplen funciones muy distintas. Esto quiere decir que no es la una ni la otra, sino que lo más probable es que ambas sigan coexistiendo por mucho tiempo”, comentó el CEO de Buda.com.
Madurez y situación actual de las criptomonedas
Respecto a las oportunidades de negocios y crecimiento de Bitcoin, Guillermo Torrealba explicó que esta moneda digital busca transformarse en el internet del dinero, es decir, en un nuevo estándar monetario global.
“Hoy vemos mucha madurez en el mercado Bitcoin, donde empresas están invirtiendo parte de su caja en esta criptomoneda, así como también las decisiones de plataformas como Paypal de permitir el uso de las criptomonedas como medio de pago fijo, al igual que VISA y Mastercard. Es decir, estamos hablando de que la industria financiera tradicional se está involucrando de lleno con las criptomonedas”.
“Bitcoin es una revolución que en futuro será considerada como una de las invenciones más importantes de la era moderna. Sin duda, esto va a cambiar todo lo que conocemos de la industria financiera tradicional, donde también tiene un gran potencial para convertirse en un estándar monetario global”, agregó Guillermo Torrealba en el Live de Diario Financiero.