
Tras el anuncio del fundador de Tesla, Elon Musk, de que no aceptará criptomonedas como medio pago, se generó un intenso debate en los mercados globales respecto a cómo se desarrolla la minería de bitcoin y de las monedas digitales y su impacto medioambiental.
Ante este escenario, y para entender de dónde viene la energía que usa Bitcoin o su real impacto ecológico, Buda.com organizó el Live “Impacto medioambiental de Bitcoin” que se realizará este miércoles 26 de mayo a las 21:00 horas (Chile), en el cual Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com -el principal exchange de criptomonedas en Latinoamérica- abordará todas las inquietudes respecto al ámbito sostenible de estos activos digitales, su consumo energético y huella de carbono, además de la minería de bitcoin.
Charla acerca de minería de bitcoin
“Actualmente, más del 70% de la minería de criptomonedas usa energías que provienen de fuentes renovables, por lo cual Bitcoin es mucho más verde y menos nocivo de lo que se cree comúnmente. Sin duda, en los próximos años, la industria irá impulsando nuevos cambios en pro de la sostenibilidad de la industria. Es por ello, que hoy esta discusión y debate dará paso a una nueva forma de mirar el sistema financiero global”, explicó Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com.
Esta charla virtual es parte de una serie de Lives organizados por Buda.com, los cuales buscan vincular la innovación, el emprendimiento y su relación con la industria cripto, sus alcances y proyecciones en el mercado.
El encuentro, de libre acceso, será transmitido en vivo, a través del siguiente enlace.