Noticias

Tecnología 5g: ¿Un internet 10 veces más rápido?

La tecnología 5G avanza a pasos agigantados para instalarse en Chile y revolucionar la velocidad y la calidad de las conexiones a internet, pero también promete cambiarnos la vida en términos de movilidad, educación, medicina, comercio y mucho más.

Durante los últimos meses, diferentes compañías nacionales han competido palmo a palmo en la licitación de la nueva tecnología 5G y finalmente son tres las empresas que han asegurado su participación: Movistar, Entel y Wom, que ganaron la licitación de la banda 3.5 GHz, adjudicándose 50 MHz cada una por un total de US$453 millones de dólares.

“Nuestra misión como ministerio es conectar al país y, sin duda, que la nueva red 5G, sumado a otras de nuestras iniciativas, se transformarán en carreteras de alta velocidad que permitirán mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, adelantando que la nueva red estaría disponible desde 2022.

IPad Pro 5G

Tecnología 5g: Apuntando al futuro

La tecnología 5G es la quinta generación de redes para comunicaciones móviles y aunque significará un aumento sustancial en la velocidad con la que nos comunicamos o descargamos contenido de Internet (se estima que la velocidad promedio aumentará en diez veces con respecto a la red 4G), también nos traerá una serie de funcionalidades que nos permitirán desarrollar nuevas aplicaciones, que eran impensables hasta ahora con las comunicaciones móviles de hoy.

Para Gustavo Candolo, Gerente de Telecomunicaciones de Prysmian, las más importantes son:

– Las redes 5G permitirán la creación de un mundo digital completamente conectado a la infraestructura de red para Internet de las cosas (IoT).

– El estándar 5G contribuirá directamente a la transformación digital de la sociedad y la industria, ya que está vinculado a nuevos servicios y modelos de producción.

– Aplicaciones y servicios ciudadanos como trámites, votaciones electrónicas, consultas médicas, etc.

– Transporte y seguimiento de mercancías.

– Reducción de la brecha digital.

– Impulso de la industria y el comercio.

– Aplicaciones orientadas a la seguridad y a la prevención de delitos.

– Y la movilidad del futuro será 5G, entre otras.

ecosistema 5g

Concursos públicos para expandir el internet de alta velocidad

Como parte de las contraprestaciones sociales que tendrán las empresas que se adjudiquen los “Concursos Públicos 5G”, 366 localidades serán beneficiadas por primera vez con Internet móvil de alta velocidad y 199 hospitales estarán conectados a la nueva red. Asimismo, fuera de las zonas urbanas, diversos aeropuertos, centros de interés científicos y puertos marítimos, también serán favorecidos.

Además, según la SUBTEL, en el corto plazo habrá una inversión de decenas de millones de dólares destinada a la instalación de infraestructura apta para la operación de las redes 5G, sobre todo en cables de fibra óptica que son fundamentales para cumplir con el ancho de banda necesario para la operación de la nueva red.

5g

Para conocer en mayor profundidad sobre los requisitos de la red de transporte 5G y su impacto en la infraestructura, este jueves 27 de mayo a las 14 horas se dictará un webinar a cargo de Gustavo Candolo, Gerente de Telecomunicaciones Comerciales de Grupo Prysmian en Latinoamérica. Las inscripciones gratuitas están abiertas en su página de Facebook @PrysmianGroupChile.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo