Noticias

Khipu y el pago con débito: “Tendencia a pagar sin endeudarse”

Según la última Encuesta Nacional de Uso y Preferencias del Efectivo realizada a fines del año 2020 por el Banco Central, el efectivo dejó de ser el medio de pago más utilizado por los chilenos y quedó en segundo lugar. ¿La razón? Por primera vez lideró el pago con débito.

La tendencia del pago con débito, a juicio de los expertos, es el resultado en gran medida de los efectos de la pandemia, que impulsaron el pago online, disminuyendo así el uso de cajeros automáticos y los pagos directamente con dinero efectivo, considerando además, la necesidad de evitar el contacto físico, mantener la distancia y comprar de manera presencial.

“Sin duda que el tema de la pandemia ha pasado a dominar más terreno y es la que hoy dirige los comportamientos de compra. Las personas están utilizando su dinero en vez de endeudarse y son cada vez más precavidos, por la crisis económica”, explica Rodrigo Schmidt, vicepresidente de Khipu.

nueva alternativa de pago Getnet

Transferencias electrónicas y pago con débito

En este contexto, las transferencias electrónicas son la otra gran alternativa al uso de efectivo, ya que los fondos desde donde provienen son cuentas corrientes, cuentas RUT, cuentas de ahorro. Khipu, y su plataforma que simplifica las transferencias electrónicas, permiten procesar de manera efectiva ese tipo de pagos, permitiendo a los comercios recibir más pagos digitales.

Khipu cuenta hoy con una alternativa de pago con débito, que funciona en cualquier dispositivo, de manera responsiva, y cualquier navegador. Una solución de pago que permite navegar de manera segura y rápida, pagando en pocos segundos con cualquier banco o institución financiera en Chile.

“Entre nuestros clientes hemos visto que cada vez hay una necesidad más fuerte de recibir transferencias electrónicas, como un medio de pago oficial, sin que ello implique una dificultad. No solamente porque hay más gente que paga o que quiere pagar con transferencias, sino porque también los comercios se dan cuenta que tienen que ampliar su abanico opciones de medios de pago digitales. Aparte que han aprendido que pueden recibir pagos con un costo más bajo”, agrega Schmidt.

Tarjeta Prepago Dale

Algunas ventajas de las transferencias:

–          La ventaja respecto al pago con débito es que pueden hacer pagos por montos más altos (hasta cinco millones de pesos).

–          Otro beneficio es la seguridad, ya que se ingresa una contraseña diferente cada vez que se autoriza un pago.

–          Una ventaja adicional tiene relación con la administración de recursos, puesto que ayuda a manejar mejor el dinero y evitar endeudarse, logrando un mayor orden financiero.

Un factor que también influye en este boom de las transferencias, junto con el menor uso del efectivo, es la necesidad de nuevas tecnologías para poder pagar presencialmente, y sin contacto. Los pagos con código QR toman cada vez más relevancia, ya que no requiere el uso de tarjetas físicas para pagar.

“Son tecnologías de fácil uso, ya que sólo requieren escanear el código QR sin descargar ninguna app adicional, con una experiencia de usuario muy buena. En ese sentido, Khipu Web es una excelente alternativa para las diferentes industrias, para el pago de cuentas y sobre todo cuando hay una fuerte tendencia de querer gastar dinero sin endeudarse, donde además, se pueden realizar pagos de montos bajos y también altos, incluso aquellos que no pueden hacerse con tarjeta de crédito”.

robo de tarjetas de crédito

Para más información puedes ingresar a https://www.khipu.com/

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks