AppleNoticias

Reparación Independientes de Apple se expande a nivel mundial

El Programa de Proveedores de Reparación Independientes de Apple estará disponible en más de 200 países, es decir, en casi todos los países donde se venden los productos de Apple.
Este programa de Proveedores de Reparación Independientes, se lanzó originalmente en 2019 y se expandió a Europa y Canadá el año pasado, permite a los proveedores de reparación de todos los tamaños tener acceso a piezas originales, herramientas, manuales de reparación y diagnósticos de Apple para ofrecer reparaciones seguras y confiables de los productos de Apple.
En la actualidad existen más de 1,500 localidades de Proveedores de Reparación Independientes que atienden clientes en Estados Unidos, Canadá y Europa.
“Formar parte del Programa de Proveedores de Reparación Independientes ha sido de gran beneficio para mi negocio, mis empleados y mis clientes”, afirma Scott Baker, propietario de Mister Mac en Wimberley, Texas. “Desde que nos unimos, hemos recibido un gran apoyo por parte de Apple y podemos ofrecer ese mismo nivel de servicio a nuestros clientes. Incluso ha despertado un gran interés en nuestra ciudad”.
“El Programa de Proveedores de Reparación Independientes ha sido una experiencia muy positiva para nosotros y nuestros clientes”, comenta Nils Weber, director de proyectos de Pro Repair GmbH en Alemania. “Durante la pandemia de COVID-19, el acceso confiable a las piezas nos ha permitido adaptar nuestro negocio para satisfacer la alta demanda repentina de reparaciones por correo de nuestros clientes”.
Todos los proveedores de reparación que participan en el programa tienen acceso a la capacitación gratuita de Apple y a las mismas piezas originales, herramientas, manuales de reparación y diagnósticos que los proveedores de servicios autorizados por Apple (AASP) y los Apple Store.
auriculares inalámbricos

Expansión de los servicios de Reparación Independientes de Apple

Apple sigue ofreciendo las mejores opciones de reparación a sus clientes a través de su red mundial de más de 5,000 que ayudan a millones de personas que requieren servicios de reparación dentro y fuera de garantía para todos los productos Apple.
A través de sus opciones de reparación y sus socios, Apple trabaja para garantizar la salud y la seguridad de los clientes, así como el acceso a los servicios de reparación durante la pandemia de COVID-19. Esto incluye la oferta de opciones adicionales de reparación por correo para los clientes y el apoyo a su red existente de proveedores que atienden a los clientes de manera que cumplan con los lineamientos de salud y seguridad.

Indicar que a partir de esta semana, los proveedores de reparación interesados de los siguientes países y regiones pueden obtener más información y solicitar ser Proveedores de Reparación Independientes en: Afganistán, Australia, Bangladesh, Birmania, Brasil, Brunéi Darussalam, Bután, Camboya, Corea, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Fiyi, Guam, Hong Kong, India, Indonesia, Islas Cook, Japón, Laos, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Tailandia, Taiwán, Tonga, Turquía, Vanuatu y Vietnam.

iPhones

Mientras que a finales de este año, el Programa de Proveedores de Reparación Independientes se pondrá en marcha en los siguientes países y regiones: Albania, Angola, Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argelia, Argentina, Armenia, Aruba, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados, Baréin, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Chile, China, Colombia, Comoras, Costa de Marfil, Costa Rica, Curazao, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Guyana, Haití, Honduras, Irak, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Islas Vírgenes Españolas, Israel, Jamaica, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kuwait, Líbano, Liberia, Libia, Macedonia del Norte, Madagascar, Mali, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Moldavia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Namibia, Nicaragua, Níger, Nigeria, Omán, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Centroafricana, República de Guinea, República del Congo, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ruanda, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Martín, San Martín (parte holandesa), San Pedro y Miquelón, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Surinam, Tanzania, Tayikistán, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Venezuela, Wallis y Futuna, Yibuti, Zambia y Zimbabue.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks