Noticias

Beneficios de los automóviles eléctricos frente a los tradicionales

Entramos completamente a la era de la electromovilidad, concepto que hasta hace poco tiempo era muy lejana hoy comienza a ser parte del día a día de conductores y peatones con los automóviles eléctricos.

Así lo confirman hitos como que en el marco del lanzamiento Estrategia Nacional de Electromovilidad, se anunció el envío al Congreso del Proyecto de Ley de Transición Energética, con el objetivo de acelerar el desarrollo de la electromovilidad en Chile.

A ello se suma que en La COP 26, Chile, junto a otros 33 países, firmaron el Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos, que busca que 22 naciones consideradas líderes, además de algunas ciudades y gobiernos regionales autónomos dejen de vender automóviles nuevos con motores a combustión en 2035. En tanto, al 2040 harán lo mismo otros 11 estados. Hoy en día en Chile existen más de 1.000 unidades de Vehículos Livianos 100% eléctricos en Chile. 

¿Por qué es tan importante la transición a 100% automóviles eléctricos, dejando en el pasado los tradicionales? Numerosas investigaciones han demostrado que los automóviles eléctricos son más eficientes, menos ruidosos y mucho más económicos.

automóviles eléctricos

Ventajas de los automóviles eléctricos

Pablo Maturana CRO de Evsy Chile, aplicación que facilita la experiencia de carga de los conductores de autos eléctricos, entrega las ventajas de elegir un auto eléctrico al tradicional:

1.-Cero Emisiones

2.- Sumamente rentable, ya que, el costo la electricidad puede ser entre 1/3 y ¼ del valor de la bencina. 

3.-Muy bajo Costo de Mantención

4.-Tiene considerablemente menos Cantidad de partes y por tanto repuestos

5.- Potencial de ser cargado literalmente en cualquier enchufe. En algunos países (esperemos que en Chile pronto) hay ventajas tributarias

6.- El vehículo eléctrico no emite ruido

Pablo Maturana además explica que “Algunos de los puntos importantes a considerar para elegir un buen modelo, es la autonomía que da la Batería y la garantía que da el concesionario por ésta.  Si dentro del precio se incluye o no la instalación de un cargador en la casa; precio de reventa en el mercado; puntos de carga público en las rutas cotidianas; tipo de conector, tiempos de carga y tamaño de la batería”, concluye.

Hoy los automóviles eléctricos más vendidos en Chile son impulsados por los vehículos comerciales livianos. Modelos como Maxus EV30, principalmente utilizado para compras de E-commerce, además de taxis, además de sedán Hyundai Ioniq

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo