Noticias

Cómo se adaptan los candidatos para la nueva selección de personal

A partir del 2021 y pese a la pandemia, la búsqueda de cargos profesionales y ejecutivos como la selección de personal se reactivó. De acuerdo con los datos de la consultora de recursos humanos HR Buró, durante el 2021 hubo un 70% más de procesos activos de selección que en 2020, concentrados principalmente en los sectores de minería, energía, retail y servicios.

Esta tendencia de selección de personal coincide con la búsqueda de talento internacional. La red especializada en búsqueda ejecutiva IESF, identificó que hacia fines de 2021, se duplicó la demanda por este tipo de posiciones.

Sin embargo, ni los reclutadores ni los candidatos son los mismos ¿Cómo cambió la pandemia los procesos de búsqueda y selección de personal?.

selección de personal

Selección de personal y tecnología

Te mostramos los tres impactos principales que los profesionales de HR Buró destacan:

Seleccionar a distancia. De acuerdo con los datos de la consultora HR Buró, el cien por ciento de estos procesos se realizó en forma remota.

“Vemos casi con nostalgia los tiempos en que se hacían las primeras entrevistas por Skype y luego, había que viajar para reunirse con los finalistas. Durante 2021 el total de nuestras entrevistas y evaluaciones se realizó a través de plataformas corporativas como Teams y todos los Assessment fueron en línea”, explica Camila Montedónico, Directora de Consultoría en HR Buró.

Para el 2022 se espera continuar con las entrevistas y evaluaciones a distancia para ir verificando la selección de personal. Y en los casos que sea posible, realizar las entrevistas finales de manera presencial, con el objetivo de observar el desempeño y las habilidades de los candidatos en ambas situaciones.

“Hoy es necesario que los líderes puedan empatizar, escuchar y gestionar tanto a distancia como en las oficinas, por eso es importante verlos desempeñarse en este modo híbrido”, explica.

jóvenes trabajadores TECH

Reconectar con los candidatos. Durante la pandemia muchas personas revisaron sus prioridades, motivaciones y formas de trabajar. Evaluaron y revaluaron sus carreras profesionales en medio de una crisis que también trajo consigo una pandemia de salud mental.

“Antes del COVID, estábamos acostumbrados a recibir postulantes espontáneos, pero en 2021 las estrategias tradicionales de reclutamiento comenzaron a fallar: ni las plataformas ni las descripciones de cargo eran lo mismo, tuvimos que desarrollar nuevas estrategias, innovar y revisar cómo llamar su atención, preguntarnos ¿cómo atraer candidatos que hoy no están buscando dejar su trabajo, sino que quieren entusiasmarse con uno nuevo?”, explica.

A nivel internacional, IESF también distingue la necesidad de generar nuevas estrategias de atracción (Tendencias en reclutamiento y búsqueda ejecutiva 2022) para realizar una invitación atractiva, con propósito, una descripción desafiante y una marca empleadora coherente con los intereses actuales: puede ser la idea de aprender, enfrentar un nuevo reto, o la posibilidad de trabajar para una organización que se alinea con sus valores.

Alcanzar un equilibrio diferente. Como siempre la renta y los bonos siguen siendo altamente relevantes al momento de considerar una oferta de trabajo y por supuesto, la oportunidad de acceder a formación continua. Sin embargo, como nunca antes, la posibilidad de contar con un trabajo flexible ya sea home office o modalidad mixta es una condición laboral altamente requerida – incluso excluyente – para tomar la decisión de postular a una posición.

brecha digital

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo