Noticias

Estadísticas de Estudiantes felices y el Éxito académico

Cuando se habla del éxito académico de los estudiantes, siempre salen a relucir varios factores. Uno de ellos es la intervención de los progenitores, maestros destacados y las buenas técnicas de estudio. Todos estos elementos son fundamentales para conseguir un desempeño educativo de excelencia.

Varias teorías científicas como la de Erick Erickson develaron que la felicidad impulsa al planteamiento de objetivos. Además, los individuos felices tendrán mayores posibilidades de alcanzar sus metas porque están conscientes de su poder para superar los obstáculos, ya que confían en sus capacidades.

De inmediato, revisaremos estudios y analizaremos como incide la felicidad psicológicamente en los alumnos para ser más exitosos en sus estudios.

Estudios sobre la felicidad y el éxito académico

La profesora Chistina Hinton de la Escuela de Educación de Harvard, efectuó una investigación con la Escuela Episcopal San Andrés en Washington, D.C. Al analizar los resultados se determinó que la felicidad está relacionada con la motivación intrínseca. Asimismo, se asocia de forma positiva con el promedio de calificaciones de los educandos.

De igual forma, en un estudio denominado “Relación de la felicidad y los logros académicos” de la Universidad Islámica Azad en Irán. Realizado por Tabbodi y Mozaffari, se evidenció que las chicas tienen mejor rendimiento académico que los caballeros. Adicionalmente, la puntuación media de la felicidad en las alumnas fue más alta que en la de los educandos masculinos.

Éxito académico

La felicidad desde la perspectiva psicológica

Muchos ensayos se han escrito sobre la felicidad y los investigadores coinciden que los humanos la experimentan individualmente. Además, el nivel de la felicidad dependerá de cómo cada persona ve la vida. Igualmente, los factores externos juegan un papel importante sobre el estado de satisfacción de los individuos. Si este tema te llamó la atención y estás buscando un sitio útil para estudiarlo, hay ejemplos de ensayos en https://ejemplius.com/  en español. Así, contarás con una herramienta de escritura fiable para conocer más a fondo esta temática, la cual ha sido debatida entre educadores, psicólogos y científicos por años.

¿Cómo impactan los pensamientos felices?

Si una persona tiene en su mente pensamientos positivos, se sentirá motivado, ilusionado y con muchas ganas de vivir. Esto se debe a que, su estado de ánimo será el propicio para cumplir con todos los objetivos que se plantee.

Cabe destacar que, cuando no se eliminan los pensamientos negativos y de infelicidad se cancelan todos los rasgos de actitudes positivas. De hecho, la negatividad es tan tóxica y poderosa que afecta todo lo hermoso que sucede alrededor de alguien. Incluso, lamentablemente lo coloca en un último plano.

Por esta razón, es fundamental identificar esos pensamientos nocivos, infelices que al final se transforman en obstáculos. Puesto que, si no se hace la persona sin darse cuenta alimenta y potencia todos los días esta situación. De esta forma, se creará un círculo vicioso donde solo hay dificultades para afrontar los retos diarios de la formación académica.

LanSchool

¿Afecta la salud la falta de felicidad y de un propósito en la vida?

Cuando la vida de una persona tiene un propósito su existencia tendrá más años y su estado de salud será mucho más óptimo. Inclusive, los niveles de estrés serán reducidos considerablemente y los individuos no se sentirán deprimidos, ansiosos, preocupados, irritables, ni confundidos.

Adicionalmente, cuando las personas experimentan niveles de felicidad tienen fortalecidas sus habilidades para afrontar los problemas diarios. Un elemento fundamental para el cumplimento de sus metas personales y académicas. Asimismo, los seres humanos satisfechos con su existencia se preocupan por cuidarse mediante ejercicio y una alimentación saludable.

Elementos que inciden en la felicidad

La felicidad un sentimiento positivo, intrínseco e individual en cada persona. De hecho, existen varios elementos que la impactan como los mencionados enseguida:

  • Autoestima: Cuando una persona carece de autoestima su felicidad se reduce.
  • Personalidad: Las características de cada persona influirán en sus niveles de felicidad.
  • Poder adquisitivo: El dinero en algunos casos puede afectar la felicidad.
  • Creencias religiosas: Dependiendo de su fe los individuos pueden sentirse alegres y menos solitarios.
  • Estado de salud: Un individuo feliz tendrá un sistema inmunitario robustecido y será saludable.
  • Actividades en tiempo libre: Cuando un ser humano efectúa actividades que le gustan en sus ratos libres aumenta su felicidad.

Conclusión

Educadores, psicólogos, científicos e investigadores de la biología evolutiva han coincidido que la felicidad es una herramienta para el éxito académico. Esto se debe a que, las emociones positivas tienen un rol preponderante en la motivación, capacidad para resolver conflictos y la resiliencia. Elementos muy importantes a la hora de dominar el estrés académico y mejorar el promedio de calificaciones de un educando.

Conviene mencionar que, aún falta por estudiar más sobre este tema. Sin embargo, si hay seguridad que nunca es tarde para hallar un propósito que te lleve a la felicidad. De este modo, las personas podrán estar capacitadas para conseguir lo que se propongan.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo