Nos encontramos en un escenario complejo económicamente hablando y es que el estallido social y la pandemia han calado hondo en emprendedores, pymes y negocios, teniendo que ir buscando diversos fondos para rescatar su empresa o comenzar una. De hecho el gobierno de Chile ha planteado diversas acciones para ir en ayuda de los empresarios del país, anuncios explicitados en el post de Xepelin Chile y que dan cuenta de la realidad local.
Si bien es cierto en 2020 nacieron 150 mil compañías en Chile, la preocupación del Gobierno es que éstas logren mantenerse a través de inyección de capital, capacitaciones y asesorías, además de diversas opciones de financiamiento.
Te recomendamos ir revisando las diversas opciones de financiamiento para tu empresa o pyme, ya que estas oportunidades te ayudarán a proyectar tu empresa en el tiempo.
Opciones de financiamiento para tu empresa e inyecta capital nuevo
Una de las propuestas presentadas por el ente gubernamental es el Capital Semilla, fondo concursable de Sercotec que entrega hasta 3,5 millones de pesos para que la pyme o empresa concrete acciones de gestión empresarial, capacitaciones o instancias de redes sociales y maketing digital.
Por otro lado, el Capital Abeja, es un fondo concursable que entrega Sercotec y está orientado a las mujeres. En línea con lo anterior, entrega hasta 3,5 millones a emprendedoras que no tengan inicio de actividades en el SII e involucra acciones de gestión empresarial, capacitación, redes sociales y marketing digital.
El Programa Yo Emprendo de Fosis, es otra de las apuestas para conseguir capital mediante fondos, en este sentido, los emprendimientos que necesiten crecer podrán acceder a talleres de formación, apoyo en elaboración de planes de financiamiento y apoyo económico.
A estas opciones también encontramos instancias de financiamiento como Inversionistas Ángeles, idea que aporta capital a empresas en etapas de formación con la finalidad de ser socio o dueño de una parte del negocio.
Si tu idea es buscar financiamiento para empresas de forma directa, Xepelin ofrece una plataforma que permite hacer una solicitud de financiamiento que se adapte a las necesidades de tu negocio.
Lo bueno es que la solicitud de financiamiento se realiza 100% en línea, la aprobación de la misma se realiza en minutos y la disposición de los recursos está disponible en cosa de unas horas.
Si te estás preguntando cuáles son los requisitos mínimos para poder optar a las opciones de financiamiento para empresas que ofrece Xepelin te cuento que primeramente debes estar registrado ante el SII, pueden postular personas naturales o jurídicas, debes tener un mínimo de un año de facturación, tienes que contar con un buen historial crediticio y finalmente deberás vincular tu cuenta de Xepelin con el servicio de facturación electrónica del SII.