lunes, octubre 2, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioHuaweiLuna2000: Huawei almacena energía solar en viviendas

Luna2000: Huawei almacena energía solar en viviendas

Luna2000 es la nueva apuesta de Huawei e integra una batería modular de litio, de 5 kWh de energía útil, que permite vivir sin depender del sistema eléctrico.

La compañía líder mundial en infraestructura y soluciones tecnológicas Huawei comenzó a sumergirse en la tendencia de las energías sustentables y no contaminantes en el 2013, cuando lanzó su primera generación de inversores solares de string. Hace dos años, entró además al mercado de las baterías solares para uso residencial, con su equipamiento denominado Luna2000. Se trata de una batería modular de litio, de 5 kWh de energía útil, que permite vivir sin depender del sistema eléctrico, gracias al uso de energía solar capturada por paneles.

El dúo inversores-Luna2000 de Huawei entrega toda la inteligencia necesaria para sacar el máximo provecho de una instalación fotovoltaica. Los paneles solares captan la radiación solar para generar energía. El inversor, cumple una doble función, primero extrae la energía de los paneles y luego la procesa con una altísima eficiencia y establece la sincronización con la red eléctrica, transformando energía fotovoltaica en electricidad.

Luna2000 Huawei

Funcionamiento de Luna2000 

La batería Luna2000, por su parte, se encarga de almacenar la producción, para que pueda ser usada durante la noche, en días con baja radiación solar o en otro momento futuro. De esta manera, se consigue una importante reducción en la cuenta de la luz, pudiendo incluso llegar a cero, es decir, tener una vivienda con autonomía energética.

“En Huawei trabajamos para crear, desarrollar y potenciar tecnologías verdes, no solamente en Chile, sino también en todo el mundo. En ese sentido, Luna2000 aporta innovadoras funcionalidades como contar con energía, incluso ante cortes de la red eléctrica, y maximizar el consumo de la energía solar almacenada durante las horas de exceso de generación. Es una gran herramienta para aquellas personas que buscan generar cambios positivos para enfrentar el cambio climático”, explicó el Senior Industry Representative de Huawei, Johann Heyl.

Luna2000 está formada por un módulo de batería de 5kwh y un módulo de control. Gracias a su diseño compacto y de líneas estilizadas, ocupa muy poco espacio e incluso puede quedar a la vista. Asimismo, debido a su sistema modular y de fácil instalación, es posible conectar hasta 3 baterías por torre y luego interconectar dos de ellas para llegar a una capacidad total de 30 kWh.

Un elemento diferenciador de los equipos Huawei es que son muy seguros y con bajísima tasa de falla, gracias al monitoreo constante y el enfoque de desarrollo hacia la prevención, minimizando la posibilidad de accidentes. 

“Si hablamos de ventajas comparativas, sin duda la facilidad para instalar y poner en funcionamiento en forma rápida y sencilla es un primer punto. También es importante destacar que Luna2000 tiene un 100% de profundidad de descarga, es decir se aprovecha la energía guardada en su totalidad y, por último, que los dispositivos son detectados automáticamente por la aplicación FusionSolar de Huawei, al momento de descargarla en un teléfono inteligente”, puntualizó Luiz Biagini, Ejecutivo de Cuentas Solar de Digital Power. 

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: