Noticias

Tecnología en la evolución de las zapatillas de running

El running se ha vuelto uno de los deportes más practicados en el planeta y año tras año gana más adeptos. Ante la tendencia de la humanidad por el bienestar personal y la calidad de vida, las carreras al aire libre se han vuelto más populares y actualmente atrapa a muchísimos deportistas amateur a lo largo del mundo.

Esta fiebre por el running no se les escapa a las grandes marcas deportivas y ha marcado una nueva competencia feroz por captar un mercado enorme a nivel mundial: el calzado, la vestimenta y accesorios para este deporte ocupa el top de ventas de Adidas, Nike y otras firmas que de a poco se van posicionando.

Y puntualmente zapatilla running de todas las marcas han recurrido a los avances de la tecnología para brindarle a los usuarios el mayor confort posible a la hora de correr. Y no sólo comodidad, sino otros aspectos importantes en este deporte como la mejora del gramaje de los calzados y la posibilidad de evitar lesiones y mejorar la técnica a partir del diseño.

zapatillas de running

Tecnología en el diseño del calzado

No sólo la estética ha sido importante en el diseño, sino que los corredores buscan un calzado que les permita recorrer grandes distancias, sin un esfuerzo supremo por el peso, y principalmente que evite lesiones, o por lo menos, que no las genere. Los diseñadores, apoyados en la tecnología, se han encargado de estudiar los diferentes tipos de pisadas para poder adaptar mejor el producto a la necesidad del corredor.

La primera diferencia que las marcas tienen en cuenta para el diseño es el género. La zapatilla running mujer es más estrecha, más flexible y tiene menos amortiguación, ya que la anatomía del pie de la mujer es más fina, posee mayor capacidad de flexión y el peso corporal es menor. 

Por el contrario, las zapatillas de running hombre son más anchas en el sector del talón, menos flexibles y poseen más amortiguación para soportar pesos mayores. 

Por ejemplo, zapatilla adidas hombre ha diseñado la tecnología Boost que brinda un retorno de energía al pie tras el impacto con el suelo.

El equipo de innovación de Adidas (AIT) pidió ayuda a un grupo de químicos alemanes para fabricar el poliuretano termoplástico expandido que permite a la zapatilla running hombre de la marca posicionarse entre la más elegida.

Tal fue el éxito de la tecnología Boost y la comodidad que brinda que Adidas la aplicó a calzados urbanos, como la zapatilla adidas original hombre modelo Zx 2K que está pensada para largas jornadas de trabajo.

Para el caso del Trail running, que consiste en las carreras por senderos de montaña, o huellas y caminos secundarios que incluyen cruces de arroyos y zonas barrosas, el diseño del calzado para esta especialidad está puesto en el agarre sobre el terreno y en la protección del clima húmedo y frío.

Aquí adquiere mucha importancia la adherencia de la suela y la impermeabilidad de la tela. La zapatilla adidas terrex hombre fue pensada para este propósito e incorporó a la marca Continental que se especializa en cubiertas de Mountain Bikes para brindar agarre y a la marca Gore Tex que lleva años diseñando tejidos impermeables en los climas más hostiles. 

Cuestión de gustos

Otro aspecto que tienen muy en cuenta las marcas a la hora de pensar sus productos, son los diseños estéticos, tanto en formas como colores. Todos quieren verse bien haciendo deporte, y la combinación de las prendas con el calzado y los accesorios también se pone en juego.

Las zapatillas adidas negras hombres son un clásico, pero la marca también ha probado con otros diseños en colores más llamativos como el verde y el fucsia, muy buscados también por ser bien visibles en las carreras y entrenamientos nocturnos.

También tienen vigencia las zapatillas adidas blancas hombre, que mantienen la sobriedad del color y la posibilidad de combinar con varios colores de ropa y accesorios. Generalmente, tanto el negro como el blanco, se mezclan con tiras reflectivas para que los corredores sean vistos por los automovilistas.

Biomecánica y tecnología en zapatillas

Quizás sea el aspecto más importante a la hora de elegir un calzado deportivo que permita largas jornadas de entrenamiento y competencia. La biomecánica es el estudio del movimiento del cuerpo, teniendo en cuenta la estructura y la función. Y tiene como objetivo mejorar las técnicas del movimiento a partir del conocimiento científico, para ello se ayuda de los avances tecnológicos que aportan mediciones y caracterizaciones del cuerpo humano. 

A partir del conocimiento, es posible diseñar aquellos objetos que pueden mejorar la técnica de los deportistas, en este caso puntual, los corredores o runners. Hace un tiempo que los diseños de calzados para running se dividen en tres categorías principales y que se basan en la pisada de cada usuario: pisada supina, neutra y prono.

La pisada supina o supinadora es aquella en la que la persona tiene un arco plantar muy pronunciado y provoca una inclinación del tobillo hacia el exterior, por lo que la zona de mayor impacto es la externa de la base del pie. La pisada pronadora es la que se realiza con la parte interior del pie, lo que tiende a juntar las rodillas.

Este tipo de pisada también puede originar fascitis plantar y callosidades en la base del pie. La pisada neutra es la mejor de todas ya que está compensado en toda la base del pie el peso del cuerpo. Aquí las lesiones se reducen de manera notable con respecto a las otras dos.

Para todos los casos de pisada las marcas han invertido en avances tecnológicos para compensar las dificultades de los corredores y mejorar el rendimiento a partir del diseño de sus calzados. Estos avances son los que terminan inclinando a los deportistas que desean tener una vida saludable y sin lesiones, ya sean de elite o amateurs, para continuar eligiendo o no a la marca con la que realizan sus prácticas de running.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks