martes, octubre 3, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioComputadores¿Trabajas de noche? 3 tips para el uso nocturno de computadores portátiles

¿Trabajas de noche? 3 tips para el uso nocturno de computadores portátiles

En numerosas oportunidades las personas se deben quedar trabajando cuando la luz del día ya no las acompaña en sus computadores portátiles.

Las nuevas modalidades de trabajo flexible permite trabajar por objetivo y no por horario, por lo mismo, muchos utilizan su día en hacer actividades al aire libre o personales y dedicar algunos minutos en la tarde/noche para ordenar sus pendientes y lograr las metas en los computadores portátiles. Debido a esto, el trabajar de noche se está haciendo una conducta habitual en las personas.

Lo mismo ocurre con los estudiantes a nivel global, ya que, después de su horario de clases realizan diversas actividades fuera de casa durante el día, pero en la noche es distinto, porque ahí es cuando le dedican el tiempo a las tareas y trabajos que deben entregar en sus establecimientos educativos desde sus computadores portátiles.

Sacándole provecho a tus computadores portátiles

computadores portátiles

Por esta razón, para tener una buena experiencia en el trabajo y estudio remoto, Gabriel Bahamondes, Technical Marketing Coordinator de ASUS, entrega tres consejos para utilizar los computadores portátiles de manera adecuada durante la noche: 

¡Ojo con el brillo!: Es conveniente usar un brillo más bajo durante la noche o en lugares de baja iluminación, para no provocar fatiga visual ni dolores de cabeza. El porcentaje de brillo adecuado varía dependiendo de cada equipo. Sin embargo, es importante señalar que Windows tiene una opción de luz nocturna, que permite programar un horario para disminuir el brillo de la pantalla. Los equipos de ASUS están diseñados con énfasis en el cuidado ocular, con una tecnología que reduce la emisión de la luz azul hasta en un 30% en los equipos con pantalla LED y hasta en un 70% en los que tienen pantalla OLED, para reducir la fatiga visual y molestias asociadas al uso de la pantalla.

Teclado retroiluminado: Es útil tener un equipo con teclado retroiluminado para no forzar la vista a la hora de trabajar durante la noche e identificar fácilmente cada tecla. En los laptops ASUS el brillo se activa mediante una tecla que varía de un equipo a otro y, en la mayoría de los casos, también está la alternativa de manejar los niveles de brillo para el teclado.

Creadores de Contenido

Ventilación silenciosa: Para disminuir el nivel de ruido de los ventiladores se puede ajustar el modo de la batería, haciendo clic en el icono de ésta en la barra de herramientas. En modo de “ahorro de batería”, los ventiladores bajan su velocidad, pero al mismo tiempo se limita el rendimiento del procesador y los gráficos, por lo que es ideal usar este modo en tareas livianas, que incluyen programas de ofimática con archivos livianos. Los computadores portátiles de ASUS para gaming y en algunos modelos de la familia ZenBook, también se puede ajustar el modo del ventilador a uno silencioso, que disminuye aún más el nivel de ruido del ventilador. Es importante recalcar que hay que evitar trabajar con los computadores en la cama, ya que los conductos de entrada de aire se tapan.

No es fácil trabajar de noche, pero con estos tips, desempeñar las horas extras de trabajo se harán más agradables en tus computadores portátiles. Sin embargo, no se debe olvidar que lo más relevante es situarse en un lugar cómodo, que permita mantener una postura adecuada para no forzar la espalda y el cuello.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: