lunes, septiembre 25, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasLa mayoría de las personas cree que Chile no está preparado para...

La mayoría de las personas cree que Chile no está preparado para el Metaverso

Una parte importante de los trabajadores cree que nuestro país no está preparado para el Metaverso, al menos en el ámbito del trabajo.

Experis Chile, a través de su plataforma de LinkedIn, realizó una investigación respecto de la factibilidad del Metaverso en Chile desde una perspectiva laboral. Los resultados fueron bastante rotundos, con un 65% de quienes respondieron, eligiendo la opción No, contra un 35% decidiéndose por el Sí.

Respecto de los motivos con que se espera mejorar ese diagnóstico del metaverso, la opción más elegida fue la de Fomentar la educación en TI, que se llevó más de la mitad de las respuestas de la encuesta, con un 56%. En un segundo lugar quedó “Diversificar las carreras TI”, que se llevó un 29% de las preferencias. Más atrás quedaron “Más apoyo del estado (SENCE)” y “Otros”, ambas con un 7%.

“Si bien el Metaverso está entrando con fuerza en otros países y sectores, en el nuestro el avance todavía no se materializa de lleno. La razón principal pasa básicamente por un desconocimiento general de qué es y qué implica este concepto. Es importante que las organizaciones tengan claras las ventajas que el Metaverso puede ofrecer, con herramientas prácticamente ilimitadas y que no harán más que crecer y expandirse. Es un mundo nuevo que esta recién comenzando”, señala Jorge Gamero, Director de Experis para Sudamérica.

mundo inmobiliario Metaverso

Metaverso y el ámbito laboral

Acorde a las respuestas de la encuesta realizada por Experis Chile, el primer paso es fomentar el uso de estas tecnologías desde la cultura misma de las organizaciones. Incluso, un paso importante para integrarlas, no solo al mundo del trabajo si no a la sociedad en general, sería que los jóvenes tuvieran acceso a este tipo de avances que, inevitablemente, serán parte de nuestras vidas más pronto que tarde. Además, es importante mencionar que, la adopción de esta nueva realidad está vinculada con el surgimiento de nuevos roles y puestos de trabajo que expandirían las oportunidades para múltiples talentos, tanto en tecnología como aplicado a múltiples industrias.

Cabe destacar que, dentro de quienes participaron de la investigación un 14,1% pertenece al rubro de Tecnología de la Información, un 12,8% al de Ventas y, en tercer lugar, quedó el de Ingeniería (11,5%). Más atrás se situaron otros sectores, como Control de Calidad con un 7,7% y Desarrollo Empresarial y Educación, ambos con un 6,4%.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: