Como parte de la apertura de la nueva subasta 5G para el espectro 3.5 GHz, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) procedió la mañana de este 21 de marzo a entregar información relativa a la subasta 5G que permitirá un desarrollo de la tecnología de alta velocidad.
Durante esta primera jornada, los operadores Claro y Entel presentaron sus postulaciones y ahora la comisión evaluadora revisará el contenido y ofrecerá un acta preliminar en los próximos días para ir trabajando en una propuesta.
“El acta preliminar será publicada en la página web de la Subsecretaría, para que en el plazo de 24 horas los postulantes puedan formular observaciones. Finalizado ese paso se publicará el acta final”, explicó Fernanda Jara, secretaria Ejecutiva del regulador.
Subasta 5G para el espectro 3.5 Ghz
“Esto es parte del objetivo de hacer un uso eficiente del espectro, que no haya segmentos útiles en desuso. Esa es la situación de los 50 MHz que se concursan hoy. Vamos a profundizar una política pública que tiene posicionado a Chile en un muy buen lugar en el concepto mundial en materia de telecomunicaciones y como líder indiscutido en Sudamérica. Esperamos que el concurso nos permita resolver el problema de futura escasez y que, por vía de obligaciones, podamos obtener conectividad digital de alta calidad en más de 100 localidades y mil 500 kilómetros de ruta”, señaló el titular de la Subtel, Claudio Araya.
Mencionar que en esta subasta 5G se otorgarán de una a cinco concesiones de no menos de 10 MHz cada una para la instalación y operación de una red de alta velocidad (5G o superior).