Noticias

SAP y ESE Business School impulsan el liderazgo en la era de la IA

Con el propósito de empoderar a los líderes empresariales frente a los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital, SAP, en colaboración con ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó el programa certificado “El Futuro del Gobierno Corporativo y la Agenda de Inteligencia Artificial en la Alta Dirección”.

Este exclusivo evento, realizado recientemente, convocó a 37 destacados ejecutivos y líderes empresariales, quienes participaron activamente en una jornada diseñada para explorar cómo la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo industrias, economías y la sociedad en su conjunto.

El programa incluyó presentaciones de un selecto grupo de expertos, análisis de casos prácticos y actividades interactivas que ofrecieron a los asistentes herramientas clave para fomentar la inversión en tecnologías emergentes, optimizar recursos y liderar procesos de innovación sostenible dentro de sus organizaciones.

La importancia de la IA en el liderazgo corporativo

Según un reciente estudio de SAP sobre la adopción de inteligencia artificial, el 78% de las empresas en América Latina considera que la IA es un factor clave para impulsar su competitividad en los próximos cinco años. Sin embargo, solo un 35% ha implementado estas tecnologías de forma efectiva. Este dato subraya la necesidad de que los líderes empresariales comprendan no sólo el potencial de la IA, sino también los desafíos asociados a su implementación, como la gestión del cambio organizacional, la ética y la gobernanza. Este programa busca precisamente cerrar esa brecha, brindando a los ejecutivos herramientas prácticas y conocimientos estratégicos para maximizar el impacto de la IA en sus organizaciones.

Durante la apertura, Patricio Martínez, Gerente General de SAP Chile, destacó:
“La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una fuerza transformadora que redefine industrias y economías. En este contexto, los líderes deben estar a la vanguardia, entendiendo cómo aprovechar estas tecnologías para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de sus negocios.”

En la instancia se abordaron además temas críticos como la gestión de riesgos, la optimización del capital humano y el diseño de estrategias para garantizar la escalabilidad y resultados sostenibles en el entorno empresarial actual.

Programa de IA

Programa IA que marca la diferencia

El evento, que se desarrolló en las instalaciones de la ESE Business School en San Carlos de Apoquindo, combinó teoría y práctica en un ambiente de colaboración, cerrando con un cóctel de networking que permitió a los asistentes intercambiar perspectivas sobre los aprendizajes del día.

La convocatoria fue destacada por reunir a un grupo diverso de líderes de alto nivel, interesados en ampliar sus conocimientos y prepararse para liderar la implementación de tecnologías de IA en sus organizaciones.

SAP y ESE Business School reafirmaron con este programa su compromiso de seguir preparando a los líderes del futuro, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la transformación digital.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo