Noticias

Chiletec celebra su XXII aniversario con una noche de premios y visiones sobre el futuro digital de Chile

En marco del XXII aniversario de la Asociación de Empresas Chilena de Tecnología Chiletec, se llevó a cabo una nueva cena anual de la Industria de Software y Servicios. Más de 200 personas disfrutaron de la ceremonia, destacando importantes autoridades, empresarios de rubro, socios y emprendedores de la asociación asociación para conocer visiones sobre el futuro digital de Chile.

Entre los asistentes participaron autoridades de alto nivel del ámbito público, como la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Aisén Etcheverry; el Director de la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda, José Inostroza; la Directora de ChileCompra del Ministerio de Hacienda, Verónica Valle; la Directora Nacional de ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lorena Sepúlveda y la Directora Regional Metropolitana de Corfo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Gloria Moya. Su presencia reflejó el compromiso del gobierno con el desarrollo y fortalecimiento de la industria tecnológica chilena.  

Futuro digital y el crecimiento económico

La jornada inició con las palabras de la Ministra Aisén Etcheverry, quien destacó los avances de Chile en el ámbito tecnológico y en el futuro digital.

“Desde el Ministerio de Ciencias y Tecnología, tenemos mucho que celebrar respecto a lo logrado, particularmente en la industria de tecnologías y economía digital. Chile tiene oportunidades gigantescas en esta materia, no sólo para imaginar un futuro tecnológico más diverso, descentralizado y sostenible, sino para construirlo como una realidad”, afirmó la ministra.

Además, subrayó que Chile se posiciona como un hub digital en América Latina, gracias a logros concretos y un arduo trabajo, destacando logros concretos como: la velocidad de conectividad, donde  Santiago está entre las ciudades con las descargas más rápidas del mundo; la expansión de la industria de data centers, en los últimos 10 años, esta industria se ha triplicado en el país, y se proyecta un crecimiento similar en los próximos 5 años; avances en inteligencia artificial, Chile muestra un desarrollo creciente en el uso y aplicación de tecnologías basadas en IA.

A su vez, también se refirió a la relevancia de la tecnología para el desarrollo del país, destacando los sectores prioritarios para 2024, donde la economía digital tendrá un papel central en la agenda económica del próximo año, con medidas específicas como: Implementación de la Agenda de Inteligencia Artificial; el Plan Nacional de Data Centers ya en proceso de ejecución; avances en Transformación Digital, con un enfoque en reducir las brechas tecnológicas en sectores rezagados.

La ministra concluyó haciendo un llamado a liderar el crecimiento económico a través de las tecnologías digitales.

“Esta es la industria que está transformando al mundo, y Chile tiene el potencial para liderar ese cambio”. 

La Cena Anual de la Industria de Software y Servicios no solo conmemoró el aniversario de Chiletec, sino que también se consolidó como un espacio para fortalecer la relación entre el sector público y privado. Este tipo de instancias permiten alinear esfuerzos para que la tecnología siga siendo un motor de cambio y desarrollo en Chile, posicionando al país como líder en la economía digital de la región.

Chiletec futuro digital de Chile

Premios y Reconocimientos Chiletec 2024

Como ya es tradición, durante la jornada, el gremio que representa a pequeñas, medianas y grandes empresas TI, hizo un reconocimiento público a personas, proyectos y/o empresas que se han destacado por potenciar y aprovechar al máximo las tecnologías de la información.

Este 2024 el reconocimiento a la Trayectoria Destacada en Tecnología 2024 fue otorgado a Ricardo Baeza – Yates, por su amplia experiencia en el ámbito de la inteligencia artificial, ciencia de la computación y la ciencia de datos. Su destacada trayectoria y sus significativas contribuciones han dejado una huella profunda y duradera en el ámbito tecnológico, no sólo en Chile, sino a nivel mundial. Su liderazgo, dedicación y pasión han inspirado a generaciones de investigadores y han elevado los estándares en diversas áreas del conocimiento. Para Chiletec, también es fundamental destacar su reciente y prestigioso Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024, otorgado bianualmente por el Ministerio de Educación. Este reconocimiento es un merecido homenaje a su incansable labor y su impacto en la tecnología y la innovación.

Para la Asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas, es fundamental el aporte que entregan las instituciones en temas de Políticas Públicas en Tecnología, es por ello que el segundo premiado de la noche fue ProChile, por potenciar y apoyar a las empresas chilenas de productos y servicios tecnológicos, impulsando sus estrategias de internacionalización, y con ello diversificando y sofisticando la matriz exportadora nacional de alto valor agregado, posicionando a Chile como un ecosistema de innovación de clase mundial.

Difusión de las Tecnologías 2024, fue el tercer premio entregado, donde Martín Cifuentes recibió el gálbano por su compromiso con la difusión y promoción de noticias relacionadas con la industria digital nacional durante este año, a través de su trabajo realizado como conductor del programa Transformadores de Piensa Digital del diario La Tercera.

Vigía Keltehue, fue otro de los ganadores de la noche, obteniendo el premio Emprendimiento Tecnológico Destacado 2024, reconociendo su gran potencial por ayudar a la comunidad. Mediante la utilización de tecnologías de punta, Machine Learning e Inteligencia Artificial, su sistema permite la detección y alerta temprana de incendios forestales, en lugares remotos, auto abasteciéndose de energía eléctrica y con un sistema autónomo de comunicaciones.

Para finalizar, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología premió a las empresas que, por votación, fueron reconocidas por destacar en la industria tecnológica durante este 2024. 

El premio Innovación e Impacto 2024 lo obtuvo la empresa Newtenberg, a través de su proyecto “Conoce tu deuda”, iniciativa desarrollada para la omisión para el Mercado Financiero (CMF) en conjunto con los equipos de CMF Chile y el Laboratorio de Gobierno Digital. El desafío de este proyecto contempló desarrollar e implementar una aplicación web autónoma y de alta disponibilidad, que permitiera a la ciudadanía acceder, descargar y validar un informe consolidado de sus deudas en el sistema financiero regulado por la CMF. 

Por su parte, el premio Exportación de Servicios Tecnológicos 2024 fue otorgado a Apiux. A finales de 2017, tras dos años de trabajo en Chile, Apiux inicia su proceso de expansión en la región, comenzando por Perú y luego hacia Colombia. El gran avance ocurre a principios de 2021, cuando se establece la operación en España. Actualmente el equipo Apiux en España está conformado por 18 personas, que aportan una facturación anual de $750.000 EUROS. Se espera que para el 2025 este número se duplique (dado el crecimiento del último período) llegando a $1.4M Euros.

Mencionar que Zoom Tecnológico fue el media partner del evento de Chiletec.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo