Noticias

Google presenta Willow, el chip cuántico de última generación

Hartmut Neven, fundador y líder de Google Quantum AI, escribió en su blog sobre la presentación de Google Willow al realizar un cálculo de referencia estándar en menos de cinco minutos, explicando que esto llevaría incluso a las máquinas actuales más rápidas 10 septillones de años.

Desde Google indican que la visión era construir una computadora cuántica útil y a gran escala que pudiera aprovechar la mecánica cuántica (el “sistema operativo” de la naturaleza en la medida en que la conocemos hoy) para beneficiar a la sociedad mediante el avance del descubrimiento científico.

Y es que Willow supone un avance significativo en el objetivo de Google de “construir una computadora cuántica útil y a gran escala”, un viaje que comenzó en 2012.

Google Willow

Willow y la computación cuántica

Willow se fabricó en las nuevas instalaciones de fabricación de última generación en Santa Bárbara, una de las pocas instalaciones en el mundo construidas desde cero para este propósito.

La ingeniería de sistemas es clave al diseñar y fabricar chips cuánticos: todos los componentes de un chip, como las puertas de uno o dos cúbits, el reinicio de cúbits y la lectura, deben estar bien diseñados e integrados simultáneamente.

Con 105 cúbits, Willow ahora tiene el mejor rendimiento de su clase en los dos puntos de referencia del sistema que se analizaron anteriormente: corrección de errores cuánticos y muestreo aleatorio de circuitos. Estos puntos de referencia algorítmicos son la mejor manera de medir el rendimiento general del chip.

Neven explicó que la prueba Willow comenzó con una superficie de qubits codificados de 3×3, que aumentó en etapas hasta un tamaño de 7×7 y, a su vez, redujo la tasa de error a la mitad.

“Este logro histórico se conoce en el campo como estar por debajo del umbral, ya que permite reducir los errores al mismo tiempo que se aumenta la cantidad de qubits”.

Finalmente el ingeniero de Google dijo a BBC News que era poco probable que se lanzara un chip cuántico comercial antes de finales de la década, y el medio también señaló que otros especialistas ofrecieron una dosis de realismo sobre el último logro de la compañía, señalando que implicaba una única prueba especializada.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo