Noticias

Thermo King apuesta por un transporte refrigerado y de calidad

El transporte refrigerado en el e-commerce chileno enfrenta desafíos por la geografía y el clima, lo que exige innovación tecnológica por parte de actores relevantes como Thermo King.

Soluciones de transporte refrigerado de Thermo King

Es así que diversas soluciones como las de Thermo King garantizan calidad, sostenibilidad y mejoran la experiencia del cliente. Repasa qué nos cuenta Claudio Biscola, Líder de Ventas Latinoamérica Cono Sur – Thermo King. 

¿Cuáles son los mayores desafíos para garantizar la frescura y calidad de los productos termosensibles durante el envío en el e-commerce?

La geografía de Chile es muy particular, por lo tanto, los desafíos que enfrentan los e-commerce son muy particulares en este país, principalmente asociados al mantenimiento de la cadena de frio, debido a las largas distancias y tiempos, como ya mencioné, debido a la geografía de Chile. Sumado a esto, las condiciones climáticas extremas intenso calor en el norte y agresivo frio en el sur representan un desafío importante a superar.

La inversión porcentual de esta cadena de suministro, por ahora y debido a su poca demanda es muy elevada vs el producto a transportar. 

¿Qué papel desempeñan empresas como Thermo King en la innovación de tecnologías de control de temperatura para el transporte refrigerado?

Themo King líder mundial en la innovación de productos para el control de temperatura para el transporte terrestre, marítimo, ferroviario, etc, parte de nuestra misión no es solo fabricar equipos asociados a controlar mejor las temperaturas si no a desarrollar equipos más sostenibles y eficientes los cuales contribuyen de manera directa con un mundo más saludable.

Nuestra área de investigación y desarrollo está constantemente trabajando en encontrar nuevas soluciones a nuestros productos.

Thermo King

¿Qué tecnologías actuales son fundamentales para optimizar el monitoreo y la trazabilidad en la cadena de frío?

Existen muchas tecnologías, pero considero que las principales y que usamos en nuestros mercados son las plataformas de Tracking, la que nos permite monitorear el producto desde su inicio o carga, hasta el destino final o entrega, adicionalmente se usan sensores inalámbricos instalados directamente en la carga que monitorean específicamente el producto seleccionado.

¿Cómo contribuye la sostenibilidad en el transporte refrigerado a mejorar la percepción del cliente y la competitividad de las empresas de e-commerce?

El mundo actual esta evolucionando muy rápidamente, las nuevas generaciones se preocupan mucho por un mundo mas sostenible en este sentido, estos potenciales consumidores asocian los productos de estas empresas como más frescos, de mayor calidad y los destaca del resto de sus competidores.

¿Qué medidas deben adoptar las empresas para cumplir con las normativas de seguridad y calidad en el transporte de productos refrigerados?

Cada país tiene sus propias normativas, pero si queremos mencionar medidas horizontales que deben optar las empresas, estaríamos hablando principalmente de un vehículo acondicionado para transportar productos refrigerados, un equipo de frio que asegure un seteo preciso de temperatura, además, los clientes deben asegurar la limpieza de sus unidades para no generar la contaminación cruzada, por ejemplo.

Los choferes deben de cumplir un mínimo de capacitación en cadena de frio para no generar manipulaciones que terminen dañando al producto, por ejemplo, una de las practicas habituales es que el chofer unas horas antes de llegar al punto de entrega apaga la unidad, lo que automáticamente perjudica la cadena de frio y pone en riesgo el producto.

En otras palabras, mantener buenas prácticas de distribución para garantizar que nuestros productos lleguen de manera adecuada.

¿Cómo puede el monitoreo en tiempo real ayudar a evitar daños en productos sensibles como alimentos frescos y medicamentos?

Esto se ha vuelto en una practica crucial en el transporte y sobre todo en Chile, ya que ayuda a detectar problemas en tiempo real, mediante alertas inmediatas cuando los valores salen del rango de la temperatura ideal.

El proveedor puede garantizar que a través de este monitoreo sus productos lleguen realmente en óptimas condiciones evitando cualquier falla que se pudiera dar durante el tránsito.

¿De qué manera las soluciones tecnológicas en transporte refrigerado influyen en la experiencia del cliente y su fidelización?  

Como indique anteriormente, las nuevas generaciones están cambiando y ahora asocian los productos de estas empresas a una mayor frescura y calidad

El seguimiento en tiempo real garantiza la trazabilidad del producto y disminuye las mermas, ya que se detectan y corrigen las incidencias en tiempo.

Existen algunos productos que son muy sensibles a las variaciones de temperaturas y pueden ocasionar su deterioro, en este sentido, establecer un control preciso garantiza que el producto llegará a destino en óptimas condiciones.

Disminución en uso de combustible como única energía contribuye a tener un mundo cada vez más sostenible.

¿Qué ventajas competitivas ofrece la integración de sistemas de optimización de rutas en el transporte refrigerado para empresas de e-commerce?

Ofrecen una serie de ventajas, desde la reducción de costos, menor uso de combustible y mantenimientos más prolongados, aumentando la vida de su flota.

Por otro lado, se vuelve más eficiente la entrega de sus productos y aumenta la disponibilidad de la flota ya que planifica correctamente y en el menor tiempo las entregas, lo que repercute en una satisfacción del cliente y un mejor servicio en comparación con otros que no lo hagan.

Esto acompañado con los valores colaterales de sostenibilidad que se dan por esta mayor eficiencia.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo