TIVIT y Generation Chile se unen para integrar talentos emergentes en tecnología y automatización
Una nueva colaboración entre TIVIT y la Generation Chile ha permitido a cuatro egresados del programa de formación en tecnología acceder a oportunidades laborales en el sector tecnológico. Estos profesionales, capacitados en áreas clave como automatización de procesos y desarrollo back-end, se unieron al equipo NextGen IT LATAM, contribuyendo con su talento en soluciones innovadoras y optimización de procesos.
Generation ORG, presente en 18 países, tiene como misión crear impacto en la vida de personas con barreras laborales, especialmente en sectores de alta demanda como el tecnológico. La organización diseña programas de formación adaptados a las necesidades de empresas, capacitando talento en áreas como Digital TI, Servicio al Cliente y Ventas, Oficios Técnicos, Salud, también están enfocados en sostenibilidad.
Generation Chile y el impacto de jóvenes profesionales
Desde su llegada a Chile, la fundación ha impactado la vida de 600 personas; de ellas, el 88% encontró empleo en menos de 180 días tras finalizar el programa, duplicando en promedio sus ingresos. A nivel global, más de 150.000 personas han experimentado una transformación profesional y económica gracias a esta iniciativa.
En su discurso de bienvenida al evento, Harry Grayde, director ejecutivo de Generation Chile, recalcó el compromiso social con las personas que necesitan apoyo, en áreas específicas.
“Nosotros creemos en el poder del trabajo como un medio para transformarle la vida al otro, por lo tanto, lo que hacemos es invitar a aquellas personas de manera gratuita a cumplir su sueño laboral. Por otro lado, también apoyamos a las empresas entregándoles talentos más productivos y efectivos”.
La colaboración con TIVIT surgió ante la oportunidad de fortalecer el área de innovación y automatización de la compañía, conocida como NextGen IT LATAM. Este equipo, encargado de optimizar procesos técnicos y agregar valor mediante el desarrollo de productos, requiere talento especializado en áreas clave como infraestructura, virtualización, microservicios, nube pública, inteligencia artificial y automatización, que resultan esenciales para la transformación digital.
Generation Chile se acercó a TIVIT tras una capacitación inicial en AWS, proponiendo un grupo de postulantes alineados con el perfil buscado, conformado por 15 profesionales de diversas disciplinas (Nutrición, Administración y Prevención de Riesgos, entre otros), quienes participaron en una evaluación en las oficinas de TIVIT en junio y en la que ocho fueron preseleccionados y cuatro contratados como Consultores Back- end Jr.
A pesar de su poca experiencia en TI, los nuevos integrantes ya han logrado implementaciones significativas. En solo tres meses, han puesto en producción cinco soluciones enfocadas en temas de RPA, optimizando la continuidad operacional y generando ahorros significativos. Además, su formación y desarrollo profesional continúan con el apoyo de un equipo comprometido, que facilita su crecimiento en habilidades técnicas y de innovación.
En conversación con uno de los seleccionados de parte de la multinacional, Francisco Gonzalez, Consultor Back-end Jr, sostuvo: “En Generation y TIVIT hay mucha motivación y capacidad de aprender, en este tiempo he desarrollado muchas herramientas que me ayudaron a ser mejor profesional, antes era infeliz en lo que me desempeñaba y en la actualidad es todo lo contrario, feliz por la oportunidad”.
Proyecciones de Generation Chile para 2026
Para ese año, Generation Chile proyecta capacitar a más de 1.500 personas en el país, ampliando la variedad de programas y las colaboraciones empresariales. A través de alianzas como esta con TIVIT, la organización busca no solo abrir oportunidades a quienes enfrentan barreras de empleabilidad, sino también atender la creciente necesidad de talento especializado en el sector.
“Terminamos contratando a 4 personas de los 12 que postularon, para el área NextGen IT LATAM de las Directoría Cloud Solutions LATAM. Ahora nos dimos cuenta de que podemos hacerlo para programación, para temas de IA y un sinfín de otros campos, ya que se necesita gente con conocimientos específicos. La alianza con Generation Chile, nos ha permitido no solo capacitar talento, sino también recibir personal preparado, que podemos evaluar e incorporar a la organización. Es una excelente colaboración que fortalece nuestro equipo”, refuerza Francisco López Country Manager de TIVIT Chile.
La colaboración entre TIVIT y Generation Chile representa un compromiso compartido con la transformación profesional y la inclusión laboral. Este modelo de capacitación e integración brinda a quienes enfrentan limitaciones laborales un camino sólido en el sector TI, con amplias perspectivas de crecimiento.