Noticias

Texas abandona el carbón: Un salto hacia la sostenibilidad energética

La transición energética y la sostenibilidad energética en Texas es una realidad que avanza rápidamente, dejando atrás al carbón y adoptando fuentes de energía renovables como pilares del sistema eléctrico.

Hace dos décadas, el carbón dominaba el panorama energético del estado, pero su participación ha caído abruptamente, pasando del 37,2% en el año 2000 al 13,1% en 2023, con proyecciones de reducirse aún más en los próximos años. Este cambio refleja una transformación profunda en el modelo energético, impulsada por la necesidad de reducir la contaminación y mejorar la eficiencia.

El cierre de la planta de San Miguel: símbolo de transformación y avance a la sostenibilidad energética

Un ejemplo claro de esta sostenibilidad energética es la planta de carbón de San Miguel Electric Cooperative Inc. (SMECI), ubicada en Christine, Texas. Desde su apertura en 1982, esta instalación ha operado con lignito, un tipo de carbón altamente contaminante, contribuyendo a la emisión de gases de efecto invernadero y a la contaminación de las aguas subterráneas. Informes de Earthjustice en 2022 revelaron niveles de alarma de metales pesados ​​como arsénico, cadmio y cobalto, este último superando en 360 veces los estándares permitidos.

Sin embargo, esta planta se transformará en un centro de energía limpia gracias a una inversión de 1.400 millones de dólares otorgada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Su capacidad pasará de 410 MW a 600 MW , un incremento del 46%, utilizando energía solar y almacenamiento en baterías. Este proyecto no solo reducirá las emisiones contaminantes, sino que modernizará la red eléctrica para hacerla más eficiente y sostenible.

sostenibilidad energética

Impacto económico y ambiental del cambio

La reconversión de la planta de San Miguel traerá consigo importantes beneficios:

  1. Reducción de emisiones: Se estima que se evitarán 1,8 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año, lo que equivale a retirar 446.000 vehículos de circulación.
  2. Creación de empleo: Se generarán aproximadamente 600 puestos de trabajo , impulsando la economía local.
  3. Eficiencia energética: El almacenamiento en baterías permitirá distribuir la energía solar durante las horas sin luz solar, mejorando la resiliencia del sistema eléctrico.

Estos beneficios refuerzan la viabilidad económica y ambiental de las energías renovables, posicionando a Texas como un referente en sostenibilidad energética.

Texas, un líder en energías renovables

Actualmente, Texas es el mayor productor de energía eólica en Estados Unidos, y la energía solar está creciendo rápidamente. Se estima que en los próximos tres a cuatro años, las energías renovables, incluidas la solar, eólica y el almacenamiento en baterías, superarán al gas natural como principal fuente de electricidad en el país.

La transformación de la planta de San Miguel refleja este cambio estructural. No solo responde a las demandas de sostenibilidad ambiental, sino también a los incentivos económicos que hacen de las energías renovables una opción más rentable frente a los combustibles fósiles.

sostenibilidad energética

Sostenibilidad energética: Un futuro sostenible y resiliente

La disminución del carbón en Texas simboliza el fin de una era y el inicio de un modelo energético más limpio y eficiente. Aunque aún quedan desafíos por resolver, como la expansión de infraestructuras y la integración total de las renovables, proyectos como el de San Miguel demuestran que la transición energética es posible y beneficiosa.

Con inversiones en energías limpias, Texas no solo reduce su huella ambiental, sino que también impulsa la creación de empleos y garantiza un suministro eléctrico confiable. Esta transformación marca un paso decisivo hacia un futuro sostenible, donde las energías renovables ocupan un papel central en el desarrollo económico y ambiental del estado.

En resumen, Texas está liderando un cambio que redefine el panorama energético. La reconversión de plantas de carbón como San Miguel destaca cómo la innovación y la sostenibilidad pueden trabajar juntas para crear un sistema energético más limpio y resiliente. Este avance no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece la economía local y establece un modelo replicable para otros estados y países.

About The Author

Beatriz Arévalo

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo