El Futuro de la Salud Digital: Inteligencia artificial, Wearables y nuevas tecnologías
Vemos la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), la nube, los gemelos digitales y los wearables.

El mercado de la salud digital ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada inicialmente por la pandemia y, ahora, por la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), la nube, los gemelos digitales y los wearables.
Estas innovaciones de salud digital están redefiniendo el acceso, la eficiencia y la calidad de la atención médica en todo el mundo.
Salud digital y un mercado en crecimiento
Según Mordor Intelligence, el mercado global de salud digital alcanzará un valor estimado de 296,460 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca hasta 655,570 millones para 2029. Este crecimiento es impulsado por la adopción de plataformas digitales en hospitales y la popularización de dispositivos que permiten monitorear la salud de los pacientes en tiempo real.
Durante el Foro Expansión Medical Devices Day, organizado en conjunto con la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), expertos en tecnología aplicada a la salud destacaron la importancia de estas soluciones para mejorar el diagnóstico y tratamiento médico.
El Rol de la Inteligencia Artificial en la medicina y la salud digital
La IA y los algoritmos avanzados están revolucionando el sector médico al proporcionar información en tiempo real. Mauricio Pérez, líder de ventas de informática empresarial de Philips México, destacó que estas herramientas permiten agilizar diagnósticos y tratamientos, optimizando tiempos y mejorando la toma de decisiones en entornos donde cada segundo cuenta.
No obstante, tanto Pérez como Francisco Martínez López, líder de salud digital en Siemens Healthineers, coincidieron en que la IA debe ser vista como un «copiloto» en la práctica médica, brindando apoyo y precisión, pero sin reemplazar la labor de los profesionales de la salud. Su implementación requiere supervisión constante para garantizar su eficacia y seguridad.
Wearables y gemelos digitales: Un nuevo enfoque para la atención médica
Los wearables se han convertido en una herramienta clave para mejorar el acceso a la salud. Estos dispositivos permiten monitorear signos vitales, actividad física y otros indicadores de salud, lo que facilita un seguimiento más preciso del estado de los pacientes.
Por otro lado, los gemelos digitales son una de las tendencias más innovadoras en hospitales. Estas réplicas virtuales de sistemas médicos permiten simular escenarios clínicos y optimizar tratamientos antes de aplicarlos en pacientes reales. Su uso está creciendo rápidamente en instituciones de salud de todo el mundo.
Isaac Ochoa, líder de YouTube Health en Hispanoamérica, enfatizó que la recolección de datos a través de wearables será cada vez más relevante en el sector médico. De hecho, ya hay especialistas que, además de recetar medicamentos, comienzan a recomendar el uso de aplicaciones y dispositivos inteligentes para el monitoreo de la salud.
La Transformación Digital y la Democratización de la Información
El acceso a la información médica también está evolucionando con la digitalización. Ochoa explicó que plataformas como YouTube Health están facilitando la difusión de contenido médico de manera sencilla y accesible para los usuarios.
“Vivimos en un mundo donde la atención dura tres segundos, y nuestra misión es lograr que los temas de salud sean comprendidos en ese tiempo”, mencionó Ochoa, resaltando la necesidad de que los profesionales de la salud se adapten a nuevas formas de comunicación digital.
Esta adaptación no solo fortalece la educación en salud, sino que también brinda a los pacientes mayor autonomía en el cuidado de su bienestar.
La transformación de la salud digital avanza a pasos agigantados con el apoyo de la inteligencia artificial, la computación en la nube y el uso de dispositivos inteligentes. El crecimiento del mercado refleja una mayor integración de estas tecnologías en el ecosistema médico, facilitando diagnósticos más precisos, tratamientos eficientes y un acceso más amplio a la información de salud.
El futuro de la medicina digital se encamina hacia un modelo más conectado, accesible y personalizado, donde la tecnología se convierte en un aliado indispensable para mejorar la calidad de vida de las personas.