Conoce la normativa de las láminas polarizadas para la revisión técnica
Las láminas polarizadas juegan un papel clave al momento de aprobar o reprobar una revisión técnica.

Cada año en marzo, los vehículos deben pasar la revisión técnica para obtener el Permiso de Circulación 2025. Sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones el 60% de los autos que son rechazados en la revisión técnica es por aspectos que pueden ser detectados con una inspección visual o la mal ubicación de las láminas polarizadas.
En el último tiempo, el proceso de inspección visual incluye la verificación de láminas polarizadas certificadas. Las PRT deben medir el factor de transmisión de luz (FTRL) para asegurarse de que las láminas polarizadas no afecten la visibilidad del conductor.
Según la normativa, los vehículos livianos deben cumplir con un FTRL mínimo de 70% en los vidrios laterales delanteros y 28% en los traseros y la luneta, con un margen de error del 5%. Además, las láminas polarizadas deben llevar un sello con el FTRL, el nombre y el RUT del instalador para certificar que cumplen con la normativa.
Durante agosto de 2023 a julio de 2024 la tasa de rechazos por polarizados fue de un 3,5%.
“Si un auto lleva el polarizado sucio, puede haber una variación de hasta un 6% en el opacímetro, que es el aparato que mide la transmisión de la luz. Por ello un acto tan sencillo como limpiar antes láminas polarizadas, puede contribuir a pasar la revisión sin problemas”, explica Matías Alemparte, gerente general de Conoeste, empresa dedicada a la venta online e instalación de láminas polarizadas.
¿Qué prohíbe la normativa de las láminas polarizadas?
Las láminas polarizadas no pueden ser reflectivas, metálicas o espejadas, ni de colores ámbar, amarillo, rojo, azul o sus matices. Asimismo, no deben presentar imperfecciones que dificulten la visibilidad y deben estar adheridas en un solo paño por vidrio y en la superficie externa.
En la misma línea, si el vehículo tiene las láminas polarizadas mal instaladas, la PRT rechazará la revisión técnica.
“En este caso, el conductor tendrá un plazo de 15 días para regresar con el laminado correcto, por lo que es importante realizar este trámite con tiempo, antes de que termine marzo”, específica Matías Alemparte.
¿Cómo laminar el auto de forma correcta?
En este proceso no solo es fundamental utilizar láminas que cumplan con la normativa, sino también contar con un profesional capacitado para instalarlas y retirarlas correctamente.
Beneficios de utilizar láminas polarizadas
Las láminas polarizadas ofrecen múltiples ventajas para conductores y pasajeros. Ayudan a bloquear una parte de los rayos UV, reduciendo la temperatura dentro del vehículo y protegiendo el tapiz del desgaste.
También las láminas contribuyen al ahorro de combustible al disminuir la necesidad de usar aire acondicionado. Adicionalmente, brindan mayor seguridad, ya que refuerzan la resistencia de los vidrios y, en caso de accidentes o robos, mantienen unidos los fragmentos, reduciendo el riesgo de lesiones.