
Apple continúa innovando en el mercado tecnológico con el lanzamiento de nuevos dispositivos y actualizaciones que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la inteligencia artificial.
Apple estrena nuevos iPad: Potencia y sostenibilidad
Apple ha presentado dos nuevos modelos de iPad: el iPad Air y una versión renovada del iPad básico. El iPad Air, disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas, incorpora el potente chip M3 y ofrece avanzadas funciones de Apple Intelligence, como la eliminación de elementos en fotos y la transformación de bocetos en imágenes.
Además, introduce un Magic Keyboard con un trackpad más grande y una fila adicional de teclas de función. Ambos modelos están fabricados con al menos un 30% de materiales reciclados, alineándose con el objetivo de Apple de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.
iPhone 16e: Evolución en el modelo de entrada
Estamos claros que el iPhone 16e reemplaza al iPhone SE y se posiciona como el modelo básico de Apple.
Este dispositivo cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, reconocimiento facial Face ID, puerto USB-C y una cámara de 48 megapíxeles con teleobjetivo. Equipado con el procesador A18 y el módem 5G propio de Apple, ofrece mejoras significativas en rendimiento y conectividad.
A nivel internacional su precio inicial es de 709 euros, reflejando un aumento respecto al modelo anterior, pero justificable por las mejoras tecnológicas incorporadas.
MacBook Air con Chip M4: Rendimiento y Autonomía
Apple estrenó también la nueva versión del MacBook Air, equipada con el chip M4, ofrece un rendimiento mejorado y una duración de batería de hasta 18 horas. Mantiene su diseño delgado y ligero, y está disponible en un nuevo color azul cielo.
Además incluye una pantalla Liquid Retina de alta calidad, una cámara mejorada con tecnología Center Stage y conectividad Wi-Fi 6E. A nivel internacional los precios oscilan entre 1.199 y 1.999 euros, y estará disponible a partir del 12 de marzo.
Apple y la Inteligencia Artificial: Avances y desafíos
La firma de Cupertino ha integrado Apple Intelligence en sus dispositivos, ofreciendo funciones avanzadas de inteligencia artificial.
Sin embargo, la adopción por parte de los usuarios ha sido moderada, posiblemente debido a una mayor valoración de aspectos como la duración de la batería y el almacenamiento. Además, persisten preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos.