Noticias

Nvidia presenta su nueva línea de supercomputadoras de IA en GTC 2025

Nvidia anunció una nueva línea de supercomputadoras personales de inteligencia artificial (IA) basadas en su plataforma de chips Grace Blackwell.

Durante el evento GTC 2025, Nvidia anunció una nueva línea de supercomputadoras personales de inteligencia artificial (IA) basadas en su plataforma de chips Grace Blackwell. El CEO de la compañía, Jensen Huang, presentó dos modelos: DGX Spark y DGX Station, diseñados para que los usuarios puedan desarrollar y ejecutar modelos de IA de distintos tamaños.

“Esta es la computadora de la era de la IA”, declaró Huang, enfatizando que estos dispositivos representan el futuro del cómputo. Nvidia pretende ofrecer una gama de soluciones que abarque desde pequeñas empresas hasta grandes estaciones de trabajo.

Características de los nuevos modelos de las supercomputadoras de Nvidia

El modelo DGX Spark cuenta con un superchip GB10 Grace Blackwell y es capaz de ejecutar hasta 1,000 billones de operaciones por segundo en tareas de IA. Por otro lado, la DGX Station incorpora el GB300 Grace Blackwell Ultra Desktop y 784 GB de memoria, lo que la convierte en una opción más potente para tareas avanzadas.

El modelo DGX Spark ya está disponible, mientras que la DGX Station se lanzará a finales de 2025 a través de fabricantes como Asus, Dell, HP, Lenovo y Boxx.

Nvidia y el auge de la IA

Huang destacó la importancia de esta nueva línea, argumentando que la IA será parte fundamental de todas las empresas y cambiará la manera en que operan. Sin embargo, la compañía enfrenta una creciente competencia y dudas por parte de los inversionistas sobre la sostenibilidad de su rápido crecimiento.

Inversión en IA y perspectivas de crecimiento

A pesar de estas preocupaciones, los grandes clientes de Nvidia, entre ellos Microsoft y AWS de Amazon, han reafirmado su compromiso de seguir invirtiendo en IA.

Según un informe de Bloomberg Intelligence, el gasto en centros de datos para IA alcanzará los $371,000 millones en 2025, lo que representa un aumento del 44% respecto al año anterior. Para 2032, la inversión podría ascender a $525,000 millones, con un crecimiento más acelerado de lo previsto antes del éxito de DeepSeek.

Impacto en el mercado y el valor de las acciones

A pesar del optimismo en el sector, las acciones de Nvidia han experimentado una caída del 13% en 2025, influenciadas por temores de recesión y conflictos comerciales.

El anuncio de Huang no logró calmar estas preocupaciones, y tras la presentación, las acciones de la compañía cayeron un 2,8% hasta los $116,20. La situación también afectó a Mobileye Global Inc., una empresa de tecnología de conducción autónoma, cuyas acciones bajaron un 6,7% tras el evento.

Nvidia IA

El GTC: Una oportunidad para convencer a la industria

El evento GTC 2025 es una plataforma clave para Nvidia, ya que busca consolidarse como el líder indiscutible en el mercado de chips de IA. Huang ha calificado esta revolución tecnológica como la “nueva revolución industrial”, comparando el evento con el “Super Bowl de la IA”.

Sin embargo, los analistas advierten que el gasto en IA podría desacelerarse en 2026, lo que afectaría el rendimiento de Nvidia. Chris Caso, analista de Wolfe Research, señaló que aunque el gasto en IA es una prioridad para las grandes tecnológicas, la presión económica podría afectar sus presupuestos.

Desafíos de producción y futuro de Nvidia

Nvidia ha enfrentado dificultades en la producción de sus chips Blackwell. Las primeras versiones presentaron fallos que requirieron correcciones, retrasando su lanzamiento. Aunque la compañía asegura haber solucionado estos problemas, la alta demanda supera la capacidad de producción actual, lo que podría afectar sus márgenes de ganancia en 2025.

Para hacer frente a esta situación, Nvidia ha incrementado su inversión en manufactura, con el objetivo de aumentar la oferta de chips en el mercado.

Nvidia IA

El Futuro de los Chips de IA: Vera Rubin y Rubin Ultra

Nvidia planea continuar su desarrollo con la introducción de nuevas generaciones de chips. En el segundo semestre de 2026, lanzará Vera Rubin, en honor a la astrónoma que ayudó a descubrir la materia oscura.

Un año después, presentará la versión Rubin Ultra, que promete ser aún más avanzada. Este desarrollo forma parte de la hoja de ruta de la compañía para mantenerse a la vanguardia en el sector de la computación de alto rendimiento y la IA.

La supercomputadora de IA doméstica que transformará la tecnología

La presentación de Nvidia en GTC 2025 marca un punto clave en su estrategia de expansión en la inteligencia artificial. La introducción de las supercomputadoras DGX Spark y DGX Station refuerza su liderazgo en el mercado, pero la empresa enfrenta desafíos importantes, desde presiones económicas hasta competencia creciente.

Aunque Nvidia sigue siendo el líder en chips de IA, su futuro dependerá de cómo gestione la producción, la demanda del mercado y las expectativas de los inversionistas en un entorno cada vez más competitivo.

La supercomputadora de IA doméstica que transformará la tecnología

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks