Descubren en Mongolia una nueva especie de dinosaurio con garras excepcionalmente desarrolladas
Se ha identificado la formación Tsogt del desierto de Gobi, Mongolia, los restos de una especie de dinosaurio herbívoro.

Un equipo de paleontólogos ha identificado en la formación Tsogt del desierto de Gobi, Mongolia, los restos de una especie de dinosaurio herbívoro caracterizada por sus desproporcionadas garras, las cuales presentan notables similitudes morfológicas con las del personaje cinematográfico Edward Scissorhands (“El joven manos de tijera”).
La nueva especie de dinosaurio, denominada Duonychus tsogtbaatari (del griego “dos garras”), corresponde a un terizinosaurio de aproximadamente tres metros de altura y 260 kilogramos de masa corporal.
Según el estudio publicado en la revista iScience, este dinosaurio utilizaba sus extremidades anteriores, equipadas con garras de notable desarrollo, tanto para la recolección de material vegetal como para su defensa.
Dinosaurio encontrado: Hallazgo paleontológico de relevancia
El ejemplar destaca por la excepcional preservación de la vaina de queratina en una de sus garras manuales, la cual alcanza los 30 centímetros de longitud. La Dra. Darla Zelenitsky, coautora de la investigación, señala que “se trata de la estructura córnea ungual más grande documentada en cualquier dinosaurio conocido”.
El análisis morfofuncional sugiere que estas estructuras podrían haber funcionado de manera análoga a pinzas de gran tamaño, permitiendo al animal manipular ramas de hasta 10 cm de diámetro. El descubrimiento, realizado por investigadores del Instituto de Paleontología de Mongolia, incluye además elementos vertebrales, de la cintura pélvica y de las extremidades, los cuales indican la presencia de estructuras tegumentarias de tipo plumoso.
Implicaciones evolutivas
El Dr. Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo, indica que “este taxón redefine nuestra comprensión sobre la evolución de la extremidad anterior en los terizinosaurios”. A diferencia de otros terópodos como Tyrannosaurus rex, cuyos miembros anteriores presentaban una notable reducción, el Duonychus desarrolló estructuras manuales altamente especializadas con evidente valor adaptativo.
Este hallazgo corrobora que el registro fósil continúa proporcionando evidencias clave para comprender la diversidad morfológica y ecológica de los dinosaurios. La formación Tsogt, reconocida por su riqueza paleontológica, se consolida una vez más como un yacimiento de importancia global para el estudio de estos vertebrados mesozoicos.