SAP Labs Latam Experience Tour destaca innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad
El SAP Labs Latam Experience Tour busca entregar soluciones de Inteligencia Artificial (IA) impulsan la innovación en las empresas.

El SAP Labs Latam Experience Tour, que se lleva a cabo del 7 al 9 de abril de este año, ofrece una inmersión tecnológica para aquellos que desean conocer de cerca cómo las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) impulsan la innovación en las empresas. El tour proporciona un ambiente disruptivo, con espacios de trabajo flexibles y elementos sostenibles diseñados para el futuro.
Guiado por especialistas de SAP, el tour explora la atmósfera y la dinámica de SAP Labs Latinoamérica, donde se desarrollan soluciones y servicios innovadores. La experiencia pasa por las “Design Thinking Rooms”, espacios diseñados para estimular la creatividad y la co-creación entre empleados y clientes.
“Aquí, los clientes tienen acceso a todas las herramientas necesarias para impulsar sus negocios con Inteligencia Artificial generativa, además de un ambiente ideal para desarrollar procesos empresariales transparentes y ágiles”, afirma Dennison John, presidente de SAP Labs Latinoamérica.
Otro punto destacado es la “Sala d-shop”, parte de un programa global que incentiva la experimentación de nuevas tecnologías y fomenta la innovación entre los colaboradores de SAP. En este espacio, se realizan talleres prácticos sobre temas como IoT, machine learnings, impresión 3D, realidad aumentada y virtual, robótica y mucho más. El recorrido completo dura aproximadamente 45 minutos e incluye visitas a diversos ambientes de SAP Labs, como auditorios, salas de reunión colectivas e individuales, áreas de esparcimiento y jardines.
Con certificación LEED Gold, el edificio de SAP Labs fue diseñado para minimizar el impacto ambiental, optimizando el consumo de energía y agua. La estructura cuenta con un sistema propio de tratamiento de aguas residuales y un elevado grado de automatización para reducir el consumo de energía. El complejo fue planeado para aprovechar al máximo la luz natural, creando un ambiente de trabajo más inspirador.
SAP Labs Latam Experience Tour y el Polo de tecnología de Latinoamérica
Además de proporcionar esta experiencia inmersiva, SAP Labs Latinoamérica forma parte de una red global compuesta por 19 Labs. La unidad brasileña es la única de la región y se destaca en el desarrollo de soluciones de alto estándar, abordando desafíos que van desde la gestión de programas de sostenibilidad hasta tecnologías de nube de alta capacidad.
En 2023, SAP Labs Latinoamérica dio un paso estratégico más en su trayectoria de crecimiento al anunciar Monterrey, en México, como su nueva ubicación. La decisión refuerza el compromiso continuo de SAP con América Latina, ampliando su presencia en la región, fomentando nuevas perspectivas de mercado e impulsando el crecimiento del ecosistema de innovación.
“SAP Labs Latinoamérica es mucho más que un polo tecnológico; es una unidad estratégica de desarrollo de software, soporte técnico y servicios con un ambiente abierto para el intercambio de experiencias e ideas. Clientes, socios y especialistas de mercado pueden conocer, de cerca, las innovaciones que estamos ofreciendo ahora con adiciones de Inteligencia Artificial generativa en nuestras tecnologías para proveer soluciones eficientes al mercado brasileño, latinoamericano y global”, refuerza John.
Los especialistas de SAP están preparados para cocrear escenarios y adaptar funcionalidades para atender las complejidades de la transformación digital. El objetivo es comprender los desafíos específicos de cada empresa y desarrollar soluciones ágiles, eficientes y transparentes. Para estimular esta integración de conocimiento dentro del ecosistema, SAP Labs Latam promueve el SAP Innoweeks, un concurso anual de co-innovación que reúne algunas de las mentes más brillantes de Labs para abordar desafíos reales enfrentados por los clientes.
Impacto en la Región
Además del impacto tecnológico, SAP Labs Latinoamérica también desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico y social de la región. Ubicado en el campus de Unisinos, SAP Labs recibió una inversión de R$ 120 millones y cuenta con un equipo de más de 2.400 colaboradores, representando a más de 20 nacionalidades. Desde su más reciente expansión, la unidad generó más de 200 empleos indirectos, ampliando aún más su impacto en la economía local.
La empresa fue reconocida como la mejor para trabajar en Rio Grande do Sul por cuarto año consecutivo y también como la mejor empresa de tecnología para trabajar en Brasil, según la encuesta Great Place to Work 2024 (GPTW).