
Recientemente Cisco anunció su Reporte de Ciberseguridad de Medio Año 2016 y en él se presentaron algunas falencias encontradas en distintas organizaciones que no están preparadas para enfrentar las nuevas formas de ciberataque, a veces por errores de mantenimiento o hasta por la nula acción de sus trabajadores que no tienen reacción ante estos ataques como al Adobe Flash o Windows Binary.
De acuerdo al reporte, el desafío más grande que están enfrentando los negocios es intentar mantener los espacios operativos libres de ataques digitales, sin embargo, los adversarios digitales están expandiendo sus fronteras hacia los servidores integrando nuevas modalidades de encriptación a fin de ocultar la actividad enemiga, la que podemos encontrar en computadores y teléfonos inteligentes.
Adobe Flash en problemas
Cisco en esta línea, prevé que la tendencia de estos ataques continúe siendo estos cada vez más destructivos expandiéndose a redes completas, tomando como rehén a compañías enteras que no saben que hacer al momento de poder combatir contra este tipo de ciberdelicuentes.
La empresa líder en TI a nivel mundial, a fin de evitar que esto se siga desarrollando, entregó consejos prácticos para que sus usuarios pudieran verse beneficiados y tener en sus despachos la menor cantidad de ataques digitales. Por ejemplo Cisco Talos invita a mejorar el mantenimiento de la infraestructura de la red, integrar las defensas, medir el tiempo de detección de los ataques y a realizar un respaldo de los datos críticos.
Hay que mencionar que el Reporte de Ciberseguridad de Medio Año 2016 examina las últimas amenazas de inteligencia que son recopiladas por Cisco Collective Security Intelligence y entrega datos y tendencias de ciberseguridad del primer semestre de 2016.