Noticias

¿Estamos vulnerables a los ataques informáticos?

La tecnología avanza rápidamente mientras pasan los días y los meses, sin embargo los delincuentes y ciberdelincuentes también y ellos han ido modernizando sus ataques informáticos, lo que hace estar preocupados el doble cuando hablamos de esta temática.

Phishing

En Chile cerca del 30% de los ataques phishing buscan robar datos financieros y este tipo de fraude tecnológico-bancario, sigue en ascenso debido a que los hackers han ido investigando formas de suplantar las distintas entidades para que los usuarios entreguen información personal o confidencial con el propósito de cometer actos ilegales.

Ataques cibernéticos desde correo electrónico

Estudios recientes muestran que más del 90% del correo no deseado es phishing, es decir, contiene accesos y enlaces a contenidos maliciosos, siendo un tema recurrente tanto en empresas como en correos personales.

Ahora bien en el área del correo electrónico y durante el año pasado dos de cada diez personas sufrió ataque cibernético, mientras que el 97% de los encuestados aún no sabe identificar un correo verdadero a otro fraudulento. 

En este sentido es que NovaRed, especialistas en seguridad y tecnologías de la información, invitaron a los usuarios de internet a informarse acerca de estas amenazas, a fin de evitar este aumento progresivo en este tipo de ataques.

Es así que se hace mención a utilizar direcciones seguras (https://) o bien ingresando a los sitios escritos por los mismos usuarios, en ningún caso a través de links o enlaces de dudosa procedencia. Así también, distinguir los correos electrónicos de que cuenten con medidas de seguridad necesarias para poder visualizarlos de manera correcta a para no encontrarse con sorpresas.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks