
Reciente encuesta global realizada a 950 mil adultos de 72 países menciona que el nivel de inglés de los chilenos ha descendido casi un 2% en relación al año pasado en esta misma revisión efectuada por Education First que por sexto año consecutivo dio a conocer el Índice de Dominio de Inglés EF o English Proficiency Index.
En el desglose efectuado a nivel ciudad, Concepción (52) es la ciudad que ocupa el primer lugar de nivel de inglés, seguido por La Serena (51) , Viña del Mar (51), Santiago (49), Rancagua (49), Temuco (49), entre otras ciudades, sin embargo estas cifras no son tan alentadoras, considerando que en esta versión Chile obtuvo 50.10 de un total de 100 puntos, ubicándose en el puesto 42 de los 72 países. ¿Qué quiere decir esto?, los chilenos solamente pueden mantener una pequeña conversación básica, redactar un email y recorrer como turista una ciudad de habla inglesa.
“En una economía global volátil, y en países abiertos al mundo como Chile, el dominio del inglés es una de las pocas habilidades con capacidad de generar oportunidades y fortalecer la empleabilidad”, señaló José Luis Scerri, Gerente General de Education First en Chile. “Es necesario invertir esfuerzos y recursos para dirigir un país o una empresa hacia un futuro con una fuerza de trabajo que hablé inglés. El EF EPI aborda estos retos y genera discusiones globales acerca de las mejores prácticas de educación de idiomas”.
En el caso de las mujeres en todo el país, a nivel nacional, poseen un puntaje de 50.81, por sobre el nivel de inglés promedio de los hombres, que según EPI 2016 se encuentra en el puntaje 49.43. Y, si se toman los puntajes por edades en Chile, los que más saben inglés son las personas del tramo etario entre los 21 y 25 años, con un puntaje de 52.34. Lo siguen el tramo de entre 18 y 20 años con 51.59 puntos, y el de entre 26 y 30 de edad con 51.29. En el caso de los chilenos hombres y mujeres entre 31 y 40, el puntaje es de 49.20; y, si se analiza a los mayores de 40 años, cae el puntaje a sólo 42.92.