
En el marco de la celebración de la primera jornada de la Feria Innovación y Emprendimiento, Yo Innovo, que se celebró en el Planetario de la Universidad de Santiago, instituciones, estudiantes y emprendedores se reunieron a compartir sus experiencias de trabajo y de proceso creativo.
La actividad de innovación reunió a más de 40 expositores que presentaron adelantos tecnológicos que tienen como función impactar positivamente en la vida de las personas, tal como fue el proyecto Diagnochip de Mario Soto, revolucionario dispositivo que busca facilitar el diagnóstico y tratamientos de infecciones urinarias.
La Feria Yo Innovo, presentó diversas innovaciones donde destacaron productos que ayudan a la salud como también artículos y proyectos útiles en educación, los que tienen por objetivo mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
A lo anterior, se suma la empresa chilena Qualitat que adoptó la realidad virtual para mejorar la enseñanza y también, Kayta, grupo de desarrolladores que crearon una levadura nativa de nuestro país.
Hay que mencionar que la Feria Yo innovo concluyó este viernes 25 de noviembre y contó con la presencia y participación de distintos expositores, star-ups, investigadores, estudiantes e instituciones relacionadas al mundo de la tecnología.