martes, marzo 21, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasTráfico móvil marca inicio de las actividades en Cyber Day 2017

Tráfico móvil marca inicio de las actividades en Cyber Day 2017

[dropcap]A[/dropcap] las 00:00 horas de este lunes 29 de mayo, la Cámara de Comercio de Santiago dio inicio a Cyber Day 2017 y según datos de Exceda, socio tecnológico del evento de ecommerce, más de un 57% de los usuarios conectados al landpage oficial, lo hicieron generando tráfico móvil desde dispositivos móviles  y tablets.

Tráfico Móvil Cyber Day

La empresa a cargo de la disponibilidad de contenidos web del evento y la seguridad del sitio oficial del evento de comercio electrónico, también informó que un 26.2% de los accesos correspondieron a desktop o computadores estacionales.

”Posiblemente, muchos de los usuarios estaban ya acostados y optaron por cotizar y comprar desde sus móviles, pese a que la tendencia de los últimos años es a realizar transacciones desde desktop. Al cierre de las 3 jornadas podremos evaluar cuál es la conducta de nuestros compradores online”, precisó Rodolfo Labarca, gerente técnico de Exceda.

Tráfico Móvil y Seguridad presente en el Cyber Day

En cuanto a la seguridad del sitio, Exceda reportó un total de 360.588 intentos fallidos por botar el sitio web. En esta oportunidad, los ataques del tipo DDoS o denegación de servicio distribuido, provinieron en un 15% desde Chile y el 85% restante desde Botnets en países como Estados Unidos, China, Hungría, Andorra, Latvia, Rusia y Polonia, donde los ataques fueron en su totalidad mitigados debido a las acciones previamente tomadas por la empresa.

Si bien las proyecciones, en base a eventos previos, era de 325 mil usuarios conectados a las 00:00 horas del lanzamiento, con un 30% de aumento en el tráfico móvil; el arranque reportó 344.187 visitan simultáneas (4,6 TB), lo que equivale a  5.233 horas en Redes Sociales (WhatsApp, Instagram,Facebook, Twitter, etc), 2.617 horas de Spotify, ó 872 horas en Youtube.

En promedio, comenta Valdés, las visitas a un sitio de marcas adheridas al evento, pueden aumentar hasta 50 veces respecto de un día común y las compras equivalen a Navidad para muchas de ellas, por tanto es indispensable contar con una CDN o red de entrega de contenidos, que permita administrar el volumen de tráfico multiplicado, con agilidad, amigabilidad y seguridad. La performance de un sitio mejora entre un 30 y 300% con una CDN y hay marcas que han experimentado caídas que promedian 3,5 horas en un evento tan crucial como este.

“Las principales fallas observadas anteriormente son de tipo técnico y de multicanalidad, que implican: problemas en la disponibilidad de los sitios por sobre demanda, páginas que no se adaptan a multi dispositivos o móviles, pero por sobre todo, la no adopción de medidas y mitigación anti ciberataques”, concluyó Rodrigo Valdés.

NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: