lunes, marzo 27, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasESET lanza su nuevo servicio Threat Intelligence

ESET lanza su nuevo servicio Threat Intelligence

[dropcap]E[/dropcap]n variadas oportunidad hemos hablado de la seguridad a nivel empresarial, desde columnas de opinión hasta noticias y en este sentido, ESET, lanzó recientemente su servicio, ESET Threat Intelligence, un complemento que viene a ayudar a prevenir y detectar posibles ataques dirigidos.

ciberseguridad Threat Intelligence

Este innovador servicio facilita la predicción y notifica proactivamente a los usuarios de las amenazas dirigidas en tiempo real, permitiendo una mayor flexibilidad para adaptarse al panorama de amenazas actual.

En qué consiste ESET Threat Intelligence

“Los beneficios que presenta esta solución de ESET para las empresas implican la utilización de la información de miles de muestras recolectadas para obtener datos de amenazas o ataques a las empresas, además, la disponibilidad de toda la información en un solo lugar, ahorra tiempo y permite minimizar el impacto de los posibles ataques, evitando la interrupción del servicio así como posibles pérdidas de información y monetarias”, aseguró Federico Perez Acquisto, CEO de ESET Latinoamérica. 

Este servicio permite contar con información organizada, analizada y refinada sobre amenazas o potenciales ataques que podrían impactar en las distintas organizaciones.

Utiliza la “inteligencia tradicional” a las ciberamenazas, a la vez que incrementa el conocimiento sobre las mismas y mejora la respuesta ante potenciales ataques.

Los ataques dirigidos, las amenazas persistentes avanzadas (APTs), zerodays y actividades de botnets son parte del análisis de Threat Intelligence.

Por su parte,  el servicio está disponible para los equipos de seguridad empresariales, así como los Centros de Operaciones de Seguridad para analizar campañas de propagación de códigos maliciosos específicos y proporcionar inteligencia sobre su forma de ejecutarse y el impacto de los mismos.

Una ayuda extra para los usuarios

Además, realiza un análisis automático de muestras, desarrollando reportes de actividad de Botnets (Objetivos, amenazas detectadas, servidores de comando y control conocidos y nuevos, etc.) y de Malware dirigido (fuente del código malicioso, servidores de C&C relacionados, información detallada sobre la detección y sobre la reputación).

Para quienes quieran conocer el servicio dedicado  revisar amenazas y ataques a nuestros terminales, les dejaremos el enlace para su análisis

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: