![Malware creado para dispositivos inteligentes aumenta el doble en 2017 1 Malware en dispositivos inteligentes](https://www.zoomtecnologico.com/wp-content/uploads/2017/06/malware-dispositivos.jpg)
Kaspersky Lab informó que el número total de muestras de malware que tiene como objetivo a los dispositivos inteligentes ha llegado a más de 7 mil unidades, y de estas más de la mitad ha surgido en 2017.
Los dispositivos inteligentes –como relojes y televisores inteligentes, enrutadores y cámaras– se conectan entre sí y constituyen el creciente fenómeno del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), una red de dispositivos equipados con tecnología integrada que les permite interactuar entre sí o con el ambiente externo.
Dispositivos inteligentes están en peligro
El Internet de las Cosas o IoT se ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, ya que al hackear con éxito los dispositivos inteligentes IoT, los criminales pueden espiar a las personas, chantajearlas y hasta convertirlas discretamente en sus cómplices.
La mayoría de los ataques detectados por los expertos de la compañía tenían como objetivo las videograbadoras digitales o cámaras IP (63%), y 20% eran contra dispositivos conectados a una red, entre ellos enrutadores, módems DSL, etc.
Cerca del 1% de los objetivos eran los dispositivos más comunes utilizados por el público, como impresoras y dispositivos inteligentes para el hogar.
China (17%), Vietnam (15%) y Rusia (8%) emergieron como los tres países principales con dispositivos IoT atacados, cada uno con un gran número de máquinas infectadas. Les siguieron Brasil, Turquía y Taiwán, con un 7.
¿Por qué están peligroso este tipo de malware en dispositivos inteligentes?
Según los expertos, la razón para este aumento es simple: el IoT es frágil y está expuesto a los ciberdelincuentes. La gran mayoría de los dispositivos inteligentes funcionan con sistemas operativos basados en Linux, lo que hace que los ataques sean más fáciles porque los criminales pueden escribir código malicioso genérico que se dirige a un gran número de dispositivos simultáneamente.
Con más de 6 mil millones de dispositivos inteligentes utilizados en todo el mundo, las personas están cada vez más en riesgo a causa del malware dirigido a sus vidas conectadas.