
Llega el mes de agosto y con ello aparece el Día del Niño, festividad importante donde los más pequeños de la casa desean algún obsequio o presente que esté acompañado de algún regalo tecnológico. En este sentido, es que los niños están en una época hiperconectada y están rodeados de tecnología, ubicándose en el ranking de los usuarios con mayor actividad en internet.
Así lo refleja el estudio “Niños e Internet en Latinoamérica”, elaborado por Family.tv en conjunto con Yeep! Kid´s Media, acerca del consumo de medios en niños, adolescentes y padres en América Latina, que señala que la penetración de Internet en la región creció un 162% entre el 2015 y 2016 y que el 54% de los latinos dispone de acceso a internet, información que complementa Linio con interesantes ofertas en su sitio web.
Estudios y el Día del Niño
En Chile la realidad no es distinta y si revisamos estos datos, encontramos que el 72% de los hogares chilenos cuenta con acceso a internet, esto en 4 o más dispositivos dentro del hogar. La situación puede ir en aumento, considerando que en el Día del Niño, las familias están prefiriendo regalar, dispositivos electrónicos, celulares con conexión a internet o tablets, los que ayudan a realizar labores de entretención o educación.
Ahora bien, si hablamos de datos chilenos, según la séptima encuesta de Acceso y Usos de Internet que realiza la Subtel, el 90% de las personas prefiere los dispositivos móviles, relegando al segundo puesto los notebooks, computadores y tablets.
¿Pero son seguras las conexiones que ven nuestros hijos? De acuerdo a una encuesta realizada el año pasado por Intel Security, dos de cada tres padres se preocupa por lo que ven los hijos en internet, además observan su comportamiento y un 23% observa o chequea un software para poder monitorear lo que se ve en la red.
Si deseas regalarle algún artículo o dispositivo electrónico a tu hijo en el Día del Niño, la primera recomendación es que se revise el contenido que se está viendo en internet, además de realizar un acompañamiento al usuario para generar una mejor experiencia en internet y no se relacione en un futuro con acosos o ciber acosos.