Van pasando los años y el ejercicio del periodismo y de los periodistas ha ido evolucionando, transformando esta carrera en una instancia para poder investigar desde distintas fuentes, es así que profesionales buscan información en redes sociales, en internet, diarios y libros antiguos, como también en aplicaciones.
Aplicaciones al servicio de los periodistas
1. ZimplePR
Hace un tiempo atrás, apareció en las distintas tiendas de aplicaciones, ZimplePR, una aplicación móvil que pretende ir en ayuda de los periodistas que requieran temas específicos a través de un panel de control, que permite realizar el trabajo de un modo novedoso y único aquí en Chile, un nicho distinto pero orientado a este tipo de periodistas.
Es en este sentido que ZimplePR conecta a los periodistas y también redactores de contenido al mundo de las fuentes, un área que a veces puede ser engorrosa por no contar con los medios o con los contactos necesarios que acerquen a la fuente.
Dentro del aspecto estético de esta aplicación, ZimplePR no tiene un diseño muy acabado, pero cumple lo que promete, esto es, hacer un vínculo con periodistas en diversos temas y fuentes. Dentro de la información se podrá encontrar comunicados de prensa, chats con el vocero correspondiente, una fotografía de la información requerida, además de la posibilidad de enviarse la información vía correo. Una alternativa válida que está disponible en su sitio web como también en Android y AppStore.
2. Reportaro
Buscando crear lazos con periodistas y profesionales de la comunicación, también está Reportaro, sitio web que busca acercar fuentes precisas a la construcción de textos noticiosos o periodísticos.
Esta idea, fue creada en España, como una forma de facilitar la conexión entre profesionales y sus voceros, es decir, un verdadero Tinder de los periodistas como dijo el periódico El Mundo de España.
Gratis y el contacto es una vez
Las fuentes pueden contactar una vez por día con el periodista de forma gratuita, pero si en cambio, se desean recibir hasta tres contactos diarios deberán adherirse al plan Pro, de un costo de US$29,6 por mes; o al plan Premium, que cuesta US$117,1 por mes y ofrece oportunidades ilimitadas.
Claramente en ambos casos la respuesta no llegará al instante pero se transforma en una idea muy positiva para los nuevos tiempos que estamos viviendo.