NoticiasAplicaciones

Sarahah: La app con que estafan a los usuarios jóvenes

Una nueva forma han encontrado los cibercriminales de estafar a sus usuarios, esto a través de Sarahah, una aplicación móvil que nació en Arabia Saudita y permite a los usuarios enviar mensajes anónimos sin que el receptor pueda contestar.

Sarahah App

Dada su importante popularidad, Sarahah ha sido utilizada por cibercriminales, quienes han aprovechado este anonimato para poder enviar y realizar ciberataques sin ser descubiertos.

Sarahah: Una forma para atacar a los usuarios

Primeramente, hay que decir que a pesar de que esta aplicación móvil  no permite enviar links directamente, los hackers se las han ingeniado para enviar direcciones a sitios maliciosos, de scam o phishing, consiguiendo a través de Sarahah poder realizar ataques cibernéticos, según indica Kaspersky Lab.

“Los ciberataques de este tipo se realizan con señuelos atractivos y usando plataformas populares, como en este caso Sarahah. Las víctimas que visitan los links que les envían quedan expuestas a ser redireccionados a sitios maliciosos que ofrecen a los usuarios algún tipo de servicio a cambio de pagos o datos personales, o la instalación de aplicaciones con programas que dan grandes ganancias a los criminales virtuales”, comentó Roberto Martínez, analista senior de seguridad en América Latina para Kaspersky Lab.

¿Cómo protegerse y qué hacer para no caer en estas situaciones negativas?

Sarahah fue desarrollada en Arabia Saudita y su significado es honestidad, fue creada en 2016 como página web con el fin de que los trabajadores pudieran dar retroalimentación a sus jefes, sin que ellos se pudieran enterar de quien les escribían mensajes.

Para protegerse de ataques como este, los usuarios pueden instalar un programa antivirus, como Kaspersky Internet Security para Android o Kaspersky Total Security Multidispositivos.

Hay que indicar que, en la actualidad, los mejores antivirus del mercado monitorizan la navegación web del usuario y bloquean sitios falsos, así como la instalación de aplicaciones maliciosas.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo