
En diversas ediciones hemos visto ataques que ocurren a usuarios de redes sociales o a los mismos computadores de empresas y personas naturales, básicamente porque no tienen con la máxima seguridad sus dispositivos inteligentes, smartphones, computadores u otros terminales.
En esta oportunidad, entregaremos distintos tips o consejos de seguridad para aquellos usuarios que utilizan de manera habitual los smartphones, elemento que se transforma en el día a día en una extensión de nosotros, teniendo incorporadas las claves personales, claves de bancos como de otras tiendas importantes.
Por otro lado, en el aspecto de la seguridad, el especialista en medios digitales y marketing, Ronny Majlis, Gerente General de The Cow Company, indica que “Keeper, disponible para iOS y para Android, es la aplicación de gestor de contraseñas y de almacenamiento digital seguro más descargada en todo el mundo. Por su parte, AppLock, permite bloquear el acceso a otras aplicaciones, entre ellas Facebook, WhatsApp, Gmail o Contactos. También permite ocultar fotos o vídeos, que no se mostrarán en galería y a los que sólo se podrá acceder mediante contraseña”, señala Ronny Majlis.
Smartphones seguros son aquellos smartphones actualizados
Dentro de los aspectos de seguridad para nuestros terminales, teléfonos inteligentes o smartphones encontramos:
- Desactivar el acceso a la ubicación.
- Descargar aplicaciones de tiendas oficiales o sitios web oficiales.
- Revisar políticas de seguridad de cada aplicación, en los smartphones suelen pedir permisos pero a veces uno puede negárselos porque no corresponde en algunas apps.
- Proteger nuestros smartphones con alguna capa de seguridad (biometría, PIN numérico, patrones complejos, algunas palabras claves).
- Intentar no entregar información sensible en redes públicas, ya que éstas son ideales para robar nuestros datos personales.
- No compartir fotografías con niños con nombres y apellidos ni incorporar la ubicación en perfiles públicos.
- Generar contraseñas complejas y cambiar periódicamente nuestros passwords.
- No guardar fotografías ni videos comprometedores ni privados.
- Incluir en nuestras redes sociales filtros de seguridad. No todo es publicable ni visible.
En este sentido y como una forma de cuidar nuestros smartphones, también existen aplicaciones como CM Locker, que es poner un candado al teléfono para encriptar los mensajes compartidos en WhatsApp y otras Apps, aplicaciones que pueden ayudar a guardar información sensible de nuestros aparatos.