AplicacionesNoticias

Carmob: Buscando autos robados con una aplicación

Con el objetivo de poder saber con claridad la ubicación de los autos robados en diferentes puntos del país, un grupo de emprendedores diseñó Carmob, aplicación móvil que busca ser una ayuda para los usuarios en tiempos de crisis. 

Carmob está diseñada para poder verificar autos robados que son utilizados para cometer delitos luego de sustraerlos, intentando dar con el paradero del vehículo además de diversas acciones que cometieron con el vehículo.

Carmob: Buscando autos robados con una aplicación 1

¿Cómo se verifican los autos robados a través de Carmob?

Para poder operar con normalidad, Carmob incluye una pastilla para que el auto emita una señal  y pueda ser localizada por una red de monitores inteligentes instalados en diversos puntos de la ciudad, favoreciendo a la velocidad de rastreo y recuperación de los autos robados

Y es que la tendencia de autos robados sigue en alza, solo el año 2016 se registraron más de 37 mil vehículos robados, sin embargo solo 8 mil se encontraban asegurados.

“Carmob, nace de la idea de dar un golpe a la delincuencia desde la ciudadanía, ya que más de la mitad de los autos robados son utilizados para cometer otros delitos como portonazos, alunizajes, robo de cajeros automáticos, entre otros. Esto quiere decir que si detenemos el robo de autos damos un golpe muy importante a la delincuencia” afirma Antonio García, socio fundador de Carmob.

El usuario que desee emplear Carmob debe descargarla a través de Google Play y App Store y en pocos segundos estará apto para detectar vehículos robados.

Carmob autos robados

Ahora bien, si el usuario desea prevenir robos y proteger su propio auto, se puede solicitar un Kit Carmob que tiene un precio de $19.900 al año y que permitirá localizar los autos robados a través de una pastilla que se debe instalar en el vehículo para estar completamente protegido.

Carmob es una solución colaborativa, es decir que mientras más usuarios lo ocupan mejor funciona, es una respuesta acorde a los tiempos, donde los modelos de “sharing economies” están transformando el mundo. Uber, Airbnb, Cumplo, las Criptomonedas y los espacios de Coworking son sólo algunos ejemplos.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire los lunes, miércoles y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks