
Un grupo de emprendedores ha desarrollado una interesante solución para el mundo conectado y es que en el Internet de las Cosas las mascotas también estarán en tranquilidad gracias al desarrollo del alimentador inteligente creado por Petnet.
Petnet en su afán por ir desarrollando nuevas tecnologías que faciliten la vida de los usuarios ha desarrollo un alimentador conectado para mascotas, dirigido principalmente para perros y gatos gracias a la integración con servicios internacionales como Alexa o Google Assistant.
En esta línea el alimentador inteligente o SmartFeeder de Petnet puede ser una excelente solución para integrar a tu mascota al Internet de las Cosas, dado que incluye diversas opciones de personalización que se irán ajustando a tu mascota y a los movimientos de ella.
SmartFeeder de Petnet: Perros o gatos activos estarán siempre con alimento
La tecnología ha llegado para facilitar la tarea de los usuarios y la alternativa desarrollada por Petnet busca ayudar a los usuarios que tengan mascotas en su entorno desde el smartphone y a solo un click de distancia.
Es así que a través de una aplicación descargada desde Google Play o AppStore, será posible automatizar las comidas diarias de tu mascota, configurando alimentos y las porciones individuales de nuestros seres queridos.
SmartFeeder de Petnet además recomienda porciones saludables según raza, edad, peso y nivel de actividad de las mascotas, gracias a un sistema integrado que facilita y le entrega una ayuda extra al usuario mientras alimenta a su mascota.
Para ir complementando la información entregada desde la misma app, el alimentador inteligente permite enviar notificaciones cuando la mascota haya sido alimentada, recibiendo en el smartphone advertencias de cantidades bajas de alimentos como también la posibilidad de configurar la llegada de nuevos alimentos a nuestro domicilio.
Integración con los Alexa u Ok Google
Gracias a la moderna incorporación de tecnología en el alimentador inteligente, es posible entregar comida a distancia gracias al asistente virtual Alexa, en este sentido, por ejemplo, será posible indicarle a Petnet que alimente a nuestra mascota con 3/16 de una porción de comida o alimentar a nuestro perro con una porción completa de comida de forma rápida y sencilla.
A esto se suma la integración de un práctico calendario donde podremos crear un plan de alimentación gracias a los algoritmos avanzados del SmartFeeder de Petnet y también la configuración de Alexa y el Asistente de Google.
Una idea interesante que esperamos que se masifique y que esté disponible en otros mercados conectados. ¿Qué te parece este tipo de emprendimientos?