jueves, septiembre 21, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasSamsung da a conocer sus predicciones para la IA y los asistentes...

Samsung da a conocer sus predicciones para la IA y los asistentes de voz

Adam Cheyer, CTO de Viv Labs Samsung Electronics, dio a conocer las principales predicciones que tiene el fabricante internacional en materia de asistentes de voz e inteligencia artificial para este 2019.

Y es que desde el año 2011 los asistentes de voz han tenido un rol importante en nuestras vidas, interactuando con personas miles de millones de veces por semana, sin embargo para este 2019 esto avanzará y revolucionará al siguiente nivel innovando en áreas importantes para que el usuario pueda tener un amplio abanico de posibilidades de uso.

Samsung Galaxy A7

1. Los usuarios tendrán un asistente en vez de 50.000.

Hoy: 

Con la mayoría de las plataformas de los asistentes más populares, se pueden hacer solicitudes en un conjunto limitado de servicios integrados, como los ejemplos que mencionamos. Pero todo cambia si se intenta acceder a un servicio de un desarrollador externo: hay que prefijar su solicitud con el nombre del proveedor de servicios y luego usar un conjunto de comandos específicos: “Asistente, pídele a <aplicación 7> que haga <comando 5>”. Para un usuario, es difícil recordar decenas de miles de nombres de proveedores y conjuntos de comandos diferentes, por lo que este modelo no es escalable. Como resultado, el tráfico a servicios de terceros es mínimo y los usuarios siguen limitados a los pocos servicios incorporados que vienen con cada asistente.

Predicción:

En 2019, las experiencias de los asistentes migrarán a una interfaz más integrada, donde se puede solicitar lo que desea, de la forma que quiera, e interactuar con más naturalidad con los servicios proporcionados por terceros. Como usuario, quiero un asistente que pueda hacer 50.000 cosas, no 50.000 asistentes diferentes, cada uno con su propia experiencia y recuerdos. A medida que esta predicción se haga realidad, los usuarios tendrán una interacción mucho más eficiente y personalizable, mientras que los proveedores de soluciones contarán con un canal mucho más escalable para recibir solicitudes de servicio relevantes.

Bixby 2.0

2. Las herramientas y plataformas para desarrolladores serán mucho más poderosas.

Hoy: 

Cuando un desarrollador agrega servicios a un asistente de Inteligencia Artificial (IA), existe gran disparidad entre las herramientas que puede utilizar si está trabajando dentro de una de las grandes compañías de asistentes o si se trata de un desarrollador externo. Estos últimos solo tienen acceso a herramientas simples, basadas en la web y que proporcionan análisis de lenguaje natural básico, así como plantillas de respuesta de diálogo frágiles.

Predicción:

En 2019, los desarrolladores finalmente tendrán acceso a plataformas sofisticadas y herramientas que brindan más funcionalidad y amplitud para trabajar. Además de la comprensión del lenguaje natural, las plataformas ofrecerán recursos como el aprendizaje automático para las preferencias del usuario, la administración de diálogo contextual y de composición, varios dispositivos adaptables y experiencias multilingües. Asimismo, el más avanzado de ellos, brindará generación de código creado por IA, lo que les permitirá a los desarrolladores lidiar con más rapidez basándose en una amplia gama de casos de uso y con menos código para escribir y mantener.

Asistente Bixby de Samsung

3. Los asistentes pasan de solo “saber” a “hacer”.

Hoy: 

La mayoría de los asistentes actuales se utilizan principalmente para recuperar información o responder preguntas.

Predicción:

En 2019, veremos que los asistentes empiezan a ser capaces no solo de responder preguntas, sino también de realizar tareas en nombre del usuario. A través de sistemas de pago integrados y estándares de Internet como OAuth, los asistentes podrán completar las transacciones de principio a fin, sin tener que abandonar la experiencia del asistente. De esta manera, ahora podrán solicitar entradas y tickets, enviar flores, hacer reservas y mucho más, todo, a través de una experiencia de múltiples dispositivos de conversación, sin necesidad de invadir otra aplicación o sitio web.

Samsung SmartThings

4. Los asistentes transformarán la experiencia de los vehículos.

Hoy: 

Los asistentes se utilizan en el automóvil, principalmente para enviar mensajes de texto, hacer llamadas telefónicas, reproducir música e iniciar la navegación a los destinos deseados.

Predicción:

A medida que los ecosistemas de asistente se abran y empiecen a brindar herramientas de desarrollo más potentes, interacciones más naturales y recursos transaccionales dentro de la experiencia, los desarrolladores ofrecerán a los viajeros todo tipo de funcionalidades útiles e importantes mediante experiencias de interacción de manos libres y sin necesidad de usar la vista. Cada año, se gastan más de mil millones de horas en transporte solo en EE UU. Y, aunque no es seguro usar sitios web o aplicaciones para realizar tareas mientras se maneja, una interfaz de asistente puede aportar una funcionalidad más interesante a los conductores de autos.

Samsung Exynos Auto V9

En 2019, ponga atención a los desarrollos en esta dirección, con el fin de que el asistente deje de ser una utilidad simple y se convierta en un paradigma de interfaz de usuario completo, tan importante como la web o el móvil.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: