Gracias a la tecnología, es posible prevenir y anticiparse a situaciones complejas de seguridad, este es uno de los objetivos que tienen los creadores de Sosafe, app que busca fomentar el autocuidado y tener en consideración la seguridad en tiempo real.
A través de esta aplicación móvil será posible conectar servicios, gobiernos y vecinos para lograr una seguridad eficaz, ya que Sosafe está disponible para teléfonos inteligentes y ya es utilizada por más de 30 municipios del país, integrando seguridad ciudadana, carabineros, bomberos y servicios de asistencia.
Según el co-fundador de SOSAFE, Cristián Cabrera, se trata de “la red social ciudadana que está haciendo historia. Marca un antes y después de cómo se estaban resolviendo los problemas que ocurren en las ciudades. Esto lo logra al permitirle a la gente reportar lo que está ocurriendo y dando visibilidad de lo que está pasando tanto a vecinos como autoridades al mismo tiempo. Así, todos podemos saber de manera rápida y fácil lo que está pasando en nuestro entorno”.
Seguridad ciudadana y local desde la aplicación Sosafe
La comunidad Sosafe sigue creciendo rápidamente y quienes participan en ella comparten el valor de la colaboración.
A la fecha la app de seguridad cuenta con medio millón de descargas y la red social ciudadana cada vez se hace más fuerte para poder mejorar el lugar en que vivimos.
“Antes informábamos lo que estaba ocurriendo por teléfono, pero esto tiene varios problemas: no saber dónde está ocurriendo, no poder avisar a varias personas al mismo tiempo, no saber a quiénes contactar, si la llamada se corta se pierde, llamadas falsas, no se puede hacer seguimiento de manera automática, etc. SOSAFE resolvió todo esto y además logra construir una comunidad que se cuida a sí misma. Es un mejor espacio de conversación entre vecinos y autoridades.”, comenta Cabrera.
Sosafe en comunas de Santiago y su funcionamiento
Dentro de las comunas que han implementado esta aplicación se encuentra el municipio de Providencia, sector que ha dado una dura batalla para combatir la delincuencia y donde la plataforma ha sido un gran apoyo para resguardar la seguridad de los vecinos.
En esta línea por ejemplo ha ayudado a generar comunidad entre los vecinos de la comuna logrando unir a ciertas calles y barrios, además de entregar información muy relevante en el ámbito de la seguridad.
Las principales funciones que tiene Sosafe se dividen en 3:
- Red social ciudadana: Reportar un incidente o pedir ayuda en caso de emergencia. Informa a tus vecinos si te encuentras en una situación de emergencia o reporta si presencias hechos que comprometen la seguridad de tu barrio. Al crear un reporte de emergencia, personal de seguridad se contactará contigo para asistirte de manera inmediata.
- Conexión con servicios de emergencia: Al trabajo de seguridad ciudadana se suma Carabineros, Bomberos y servicios de salud, articulando una mejor respuesta frente a una emergencia. Luego del incidente o emergencia, los operadores de la comuna junto con los servicios de emergencia informan cuando los reportes han sido atendidos y resueltos exitosamente.
- Conocer en tiempo real lo que ocurre: Lo importante es tener visibilidad e información en tiempo real de reportes y emergencias dentro de la comuna. Esta gestión ayuda a reducir tiempos de respuesta y tomar mejores decisiones en materia de seguridad. Además entre vecinos pueden ayudarse al momento de generar la alarma, entregando rápida asistencIa cuando más lo necesitan.
Recuerda que en Zoom Tecnológico entregamos noticias de tecnología y tips útiles para cuidarte de los ciberdelitos.