Con la idea de entregar una ayuda a los integrantes de la Teletón a través de la tecnología, en la ciudad de Santiago se lanzó la segunda edición de la Innovatón, concurso que permite apoyar la rehabilitación de niños y jóvenes a través de propuestas tecnológicas.
Y es que en esta segunda edición de la Innovatón, se ha invitado a participar a emprendedores y empresas de todo el país con proyectos innovadores en etapa de desarrollo, que presenten soluciones para la rehabilitación a distancia.
“La tecnología es un gran aliado en la rehabilitación; la robótica nos ha permitido apoyar las terapias físicas, la programación busca soluciones para que personas con discapacidad severa se comuniquen a través del movimiento de sus ojos, o que usen una Tablet, por ejemplo”, dijo Mario Kreutzberger, líder de la campaña solidaria, agregando detalles de la versión 2019 del concurso: “este año, la convocatoria busca que los emprendedores apoyen con su creatividad la rehabilitación a distancia”.
Innovatón: Una idea para acercarse a la telerehabilitación
En esta línea es que hace cuatro años que Teletón está innovando con telerehabilitación y a la fecha ha beneficiado a 3 mil 650 familias de todo el país.
Los principales beneficiados se encuentran en zonas rurales, con una importante mejora en su calidad de vida y continuidad en sus tratamientos, ya que pueden realizar sus terapias sin trasladarse durante horas hasta el centro de rehabilitación más cercano.
“En Claro tenemos un compromiso de hace más de diez años con Teletón que se reafirma con esta una nueva versión de la INNOVATÓN, ya que tenemos la convicción de que la tecnología puede facilitar la vida de las personas y muy especialmente de los niños y jóvenes que pueden avanzar más rápido en su recuperación gracias al desarrollo digital”, explicó Cristián Vera, director de Claro Chile.
Hay que mencionar que en este importante causa participa HUAWEI, Teletón Chile, Claro Chile además del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.