Columna de OpinionNoticias

Opinión: La tecnología que nos empodera

Sección donde se muestran diversas columnas de opinión relativas a temas asociados con la tecnología, el emprendimiento y los móviles, en esta oportunidad corresponde el artículo de opinión acerca del rol de la tecnología y la sobre la Transformación Digital, redactado por Gaspar Fernandez-Concha, Vice President & LAS General Manager.

Conoce diversas columnas de opinión publicadas en el sitio web.

La tecnología que nos empodera

tecnología usuario

En tiempos donde la velocidad de las transformaciones nos presenta un desafío nuevo minuto a minuto, donde conceptos como “Transformación Digital”, nos rodean, se repiten y nos recuerdan constantemente que no podemos dejar de evolucionar, es importante frenar y pensar cuál es su significado y por qué son tan importantes para nosotros.

Vivimos en un mundo incierto, en constante cambio, y eso nos expone a nuevos retos. Ante este escenario actual, la Transformación Inteligente, como en Lenovo llamamos a la Transformación Digital, llega para desafiar los procesos, buscando soluciones que inspiren e impulsen la próxima ola de progreso humano. Se reinventarán y reestructurarán sistemas completos de producción, administración y gestión y tenemos que estar preparados para semejante cambio.

¿Y por qué sumarnos a este viaje? Porque acompañar los cambios de la humanidad. Desafiar el status quo, cambiar lo que es posible y repensar lo que hacemos, es seguir evolucionando. Por eso, hoy quiero hablarles de tres pilares fundamentales para pensar en la Transformación Inteligente de una organización: las personas, el lugar de trabajo y la tecnología disponible.

Sabemos que nunca tuvimos tantas herramientas y oportunidades a nuestro alcance, sabemos que la clave es pensar qué hacer con ellas. Pero la magia de la verdadera Transformación Inteligente solo ocurre cuando la tecnología empodera de forma real a las personas. Las empresas necesitan pasar por este proceso para seguir siendo competitivas, y para ello debe conocer a sus colaboradores.

Uno de los puntos fundamentales para motivar a las personas es la creación de un ambiente sano. Según una investigación que realizó Lenovo, venimos analizando los cambios de las empresas tanto en temas tecnológicos como sociales y demográficos, para el 2025 los millenials y la generación Z serán el 75% de la fuerza laboral. Solo aquellas organizaciones que logren entender cómo unificar su fuerza laboral con las tecnologías emergentes, serán las que marcarán la diferencia.

Hoy en día la forma de trabajar cambió. Ya no estamos limitamos a las cuatro paredes de una oficina. Las personas viajan, se conectan desde sus casas o cafés. Los millennials y la generación Z buscan espacios nuevos, creativos, y no se limitan al tradicional horario laboral de 9 a 6. Es fundamental encontrar soluciones para que los empleados puedan ser más creativos: generar encuentros de formación integral, inculcarles la cultura de la empresa y abrir un diálogo sincero son algunos de los pasos que cualquier organización debe tomar en el camino de la Transformación Inteligente. Creo fervientemente que la clave está en la comunicación: escuchar a nuestros empleados debe ser el primer paso, seguido de la creación de espacios adecuados, tecnología eficiente y brindarles todo el apoyo que necesitan para que sigan creciendo. Si ellos lo hacen, la empresa también lo hará.

El segundo pilar ya lo hemos mencionado como una necesidad importante para todos: un espacio de trabajo moderno, necesidad básica para los nuevos tiempos. Hay que repensar lo que se ha hecho hasta el momento, crear lugares más inteligentes y que estén a la altura de los empleados. El 92% de las empresas están planeando iniciativas de transformación para crear ambientes en el cual las personas se sientan motivadas. El nuevo modelo de oficinas inteligentes tiene como objetivo mejorar las experiencias de trabajo individuales y grupales. La colaboración es fundamental para una Transformación Inteligente: contribuir a que las reuniones de trabajo sean más eficientes y optimizar los espacios para motivar a las personas son solo algunas de las iniciativas a tomar.

Finalmente, el tercer pilar fundamental: la tecnología. Dentro de los próximos tres años, más del 70% de las empresas buscarán incorporar tecnologías emergentes para mejorar su rendimiento. Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Realidad Virtual son solo algunos de los caminos que debemos transitar para potenciar los procesos operativos en pos de una Transformación Inteligente. Vivimos en un mundo globalizado donde las fronteras se desdibujan y corremos riesgo de que pase lo mismo con nuestros equipos de trabajo. Por eso, una tecnología que esté a la altura de nuestra organización es fundamental. Brindar los espacios virtuales para que las personas formen equipos consolidados a pesar de la distancia física. La tecnología nos une, nos hace parte de un todo. Nuestra misión como líderes es saber aplicarla y ponerla a disposición de los colaboradores.

Tenemos frente a nosotros grandes desafíos y nos enfrentamos a cambios cada vez más grandes. Empoderar a las personas significa acercarles soluciones que inspiren e impulsen la próxima ola de progreso humano, mejorar su calidad de vida, demostrarles lo valiosas que son y recompensar sus esfuerzos ayudándolos a seguir creciendo. Sé que no es un reto sencillo, pero creo que la solución está en nuestras manos. Como integrantes de la gran familia de Lenovo nuestra misión es una: crear tecnología más inteligente para todos. Y en ese trabajo nos enfocamos día a día.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo