Noticias

Chile tiene la preparación para crear una economía digital robusta

Con el objetivo de disminuir la brecha digital y construir un futuro más inclusivo, Cisco lanzó recientemente el estudio internacional, Índice de Preparación Digital Global 2019, una investigación que mide a 141 países en siete componentes: necesidades básicas, inversión empresarial y gubernamental, facilidad para hacer negocios, capital humano, entorno de inicio, adopción de tecnología e infraestructura tecnológica, todo esto para conocer aquellos fundamentos para desarrollar la economía digital del futuro.

Esta investigación, después de considerar distintos factores y datos, posicionó a Chile en el primer lugar del ranking latinoamericano por su constante labor de impulsar la economía digital en el país, destacando formas de pago digitales, sistemas avanzados de comunicaciones además de un eCommerce desarrollado.

“Estamos felices de este resultado, ya que es un signo claro de que en Chile se está trabajando en esta materia, pues se ha logrado comprender cómo la tecnología cambia rápidamente las formas de trabajo y de nuestra vida cotidiana, aprovechándola de manera eficiente con el fin de maximizar la inclusión social. Desde Cisco nuestro objetivo es apoyar a los sectores público y privado entregándoles herramientas a todas las industrias para aportar en el crecimiento de la economía digital chilena al igual que en la innovación” asegura Gabriel Calgaro, Gerente General de Cisco Chile.

crecimiento para el eCommerce eficiente economía digital

Economía Digital: Chile apunta alto en estudio internacional

Con un puntaje total de 14.86 sobre 25, Chile destaca por cubrir las necesidades básicas para que una población sobreviva y prospere, lo que sitúa al país en el puesto número 30 del ranking de 141 países.

Asimismo, resalta por cumplir con la infraestructura básica y las políticas necesarias para respaldar la continuidad de los negocios, y contar con fuerza laboral calificada para apoyar, construir y mantener la innovación digital.

“La tecnología tiene el potencial de ser el mayor catalizador para el progreso económico y social”, señaló Tae Yoo, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Cisco. “En todos los rincones del mundo, la tecnología digital nos ayuda a estar más conectados entre nosotros y con las organizaciones en las que confiamos. Abre mercados, crea empleos y conecta mejor a ciudadanos y clientes. Esperamos que a través del Índice de Preparación Digital Global de Cisco, podamos asociarnos con los sectores público y privado para evaluar cómo las inversiones en los fundamentos básicos de una sociedad digital, pueden servir para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos del mundo”, agregó.

PayPal Mercado Libre

Es así que la investigación de Cisco muestra que la tecnología por sí sola no es la respuesta pero desarrollar habilidades, garantizar que se satisfagan las necesidades humanas básicas, crear un entorno empresarial favorable y de nueva creación, y realizar inversiones privadas y públicas en innovación y tecnología, ayudará a los países en su futuro digital.

“En Cisco, creemos que es importante contribuir con la investigación para ayudar al diálogo continuo sobre el impacto futuro de la tecnología”, concluyó Yoo. “Esperamos servir en asociación para cerrar la brecha digital y fomentar un futuro más inclusivo, en el que todos los ciudadanos puedan participar y prosperar”.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks