En el último tiempo la tecnología se ha convertido en la principal herramienta para mantener el contacto con el resto de las personas, integrando una serie de aplicaciones para conectarse remotamente dado que las reuniones sociales fueron estrictamente prohibidas por la autoridad nacional, elevando el número de descargas de apps para conectar durante el encierro.
En este contexto, la cuarentena ha obligado a los empleadores a buscar plataformas que faciliten el trabajo remoto desde el hogar, entregando así aplicaciones para conectarse remotamente habilitando nuevas formas para comunicarse de la manera más directa con sus usuarios, dado que de esta forma la productividad seguirá avanzando su curso.
“La tecnología que hoy tenemos al alcance de nuestra mano -tanto computadores como celulares- funcionan como nuestros principales medios de comunicación. De hecho, son las aplicaciones al servicio de las personas las que han permitido sobrellevar el nuevo contexto social, facilitando tanto las reuniones virtuales de trabajo como el tiempo de recreación en línea para compartir con amigos y familiares”, explicó Marisabel Guerra, especialista de dispositivos móviles de LG Electronics.
Aplicaciones para mantener el contacto en tiempos de coronavirus
Las plataformas más populares para utilizar en los tiempos de ocio buscan romper la cotidianidad de estar encerrado entre cuatro paredes. La aplicación Houseparty permite a sus usuarios realizar videollamadas en grupos de hasta 8 personas reunidas en “salas”, donde puedes jugar online adivinanzas, preguntas y respuestas, asociación de palabras y adivinar el dibujo. Es completamente gratuita.
Por su parte, Tiktok comenzó a ganar más influencia en el país dada su inmediatez. Es la app favorita, ya no sólo de los adolescentes, porque permite compartir videos cantando o haciendo playback en menos de 15 segundos. Además de crear videos divertidos para compartir.
“El tiempo libre es aprovechado hoy para ver series, cocinar, hacer deporte o remodelar los espacios del hogar. Sin embargo -a la hora de conectar- aplicaciones como Whatsapp e Instagram quedaron cortas para saciar la necesidad de llegar a amigos y familiares que ahora están lejos. Lo relevante ya no es solo el ver a alguien del otro lado de la pantalla, sino interactuar con la persona”, comentó la experta de LG Electronics.
Y qué pasa en el ámbito laboral
En el ámbito laboral, el teletrabajo ha sido implementado para evitar la propagación del virus y continuar con las tareas de la forma más regular posible. Las compañías han debido adaptarse al “home office” y a utilizar cada vez más, plataformas que les permitan realizar reuniones en tiempo real, recibir información de manera instantánea y acceder a bases de datos compartidas entre colegas. Además de ver contenido creado en línea.
En medio de la pandemia, son diversas plataformas de trabajo colaborativo las que facilitan la comunicación. De todas ellas, LG Electronics destacó Zoom Cloud Meetings, la más descargada por los usuarios en Google Play. Está pensada para realizar conferencias, talleres, cursos o seminarios en formato video y tiempo real. También permite grabar o compartir tu pantalla, para tener registro de la reunión o que los participantes puedan ver lo que haces.
Otra aplicación popular entre quienes trabajan desde sus casas es Hangouts Meet, ideal para realizar videoconferencias de negocios de hasta 25 integrantes, permite configurar una reunión y compartirla con tus colegas, a través de un vínculo directo enviado a su calendario o mail.
Por otro lado, Microsoft Teams permite intercambiar archivos, planificar tareas y editar colaborativamente, además de realizar videoconferencias. Posteriormente, todas las conversaciones y archivos son almacenados en un espacio único de trabajo compartido.