Noticias

Plataforma de colaboración permite obtener elementos de protección personal

Con el objetivo de potenciar los desarrollos tecnológicos y la fabricación de elementos de protección personal a lo largo del país, se lanzó  Colabora Entel, plataforma que busca ser un punto de encuentro entre el ecosistema de fabricación digital, como los FabLabs, makers, ingenieros y diseñadores, con la sociedad, para que puedan conectar con quienes requieren elementos de protección personal (EPP), insumos claves en medio de esta emergencia sanitaria, producto del COVID-19.

La iniciativa de Entel, en alianza con el Centro de Innovación UC, fortalece y conecta una red abierta de fabricación distribuida, en el que participan diferentes actores, desde la academia a empresas y personas naturales, donde a través de inscripciones voluntarias, el sitio apunta a reunir en un mismo lugar a makers y productores provenientes de todo Chile, y a instituciones que requieran estos insumos de protección personal.

computador rápido evitar problemas

App permite colaborar y aportar elementos de protección personal

Para contribuir a la descentralización, esta plataforma podrá identificar a los fabricantes nacionales, por región, comuna y tipo de equipos que generan, para hacer más fácil la tarea de conectar necesidades. Por ejemplo, ayudar en la búsqueda de mascarillas, escudos faciales, insumos de sanitización y filamentos 3D, entre otros.

“Desde Entel, estamos seguros de que la colaboración y co-creación es fundamental para acelerar la transformación y el desarrollo de las sociedades. Más aún en el actual contexto de contingencia sanitaria. Por eso, hemos decidido sumar y, desde las oportunidades que da la tecnología, contribuir y dar los impulsos necesarios para aportar de manera concreta”, sostiene Carlos Rodríguez, gerente de Innovación Estratégica en Entel.

Sename Programación

La iniciativa nace con el fuerte compromiso de Entel y el Centro de Innovación UC, para cumplir el rol de habilitadores en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19, en beneficio de instituciones del sector de la salud, con el fin de aportar en la crisis, y reducir la transmisión del virus en la población con el ingreso de estos elementos de protección personal.

Por su parte, Conrad von Igel, Director Ejecutivo del Centro de Innovación UC explica que “Estamos convencidos de que el trabajo interdisciplinario y colaborativo, que es propio del ecosistema de innovadores y emprendedores, permite una mejor coordinación de esfuerzos y generación de soluciones alternativas. Este proyecto nos ayuda hoy a enfrentar la pandemia; y en el futuro, a hacer frente a otros desafíos desde una perspectiva glocal

Finalmente las organizaciones y startups colaboradoras de esta plataforma son Red de Innovación Chile, Copper 3D, iF, Qactus, Tom 3D, Incuba UdeC, Red Makers x Covid y Makers por Chile.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks